Toma de decisiones
en grupo
¿Cómo llegan los
grupos al consenso?
Regla de la mayoría
Regla de la verdad
Regla de los 2/3 de
la mayoría
Regla de la
1ª discrepancia
Voto paja
¿Se diferencia de alguna manera las decisiones tomadas de manera grupal de la individuales?
Los grupos tienden a adoptar
posiciones extremas.
Polarización grupal: tienden hacia
opiniones más extremas que las
que mantenían al principio
¿Qué explica el hecho de que los grupos tomen decisiones catastróficas?
Además de la polarización
Pensamiento
grupal
Ligado al atrapamiento
colectivo
El grupo es incapaz de
compartir y usan información
de algunos miembros, pero
no de todos.
Factores que condicionan las relaciones en los equipos docentes
Reciprocidad
Posición de cada docente
Confianza básica
Posiciones existenciales
Respeto a la diversidad
Gratificaciones
Ansiedades
Poder
Definición
Proceso mediante el cual un miembro del grupo influye a los otros miembros hacia el logro de objetivos específicos grupales
Características de líderes
Honestidad e integridad
Motivación de liderazgo
Creatividad
Flexibilidad
Pericia
Contraste de estilos y enfoques
Dimensiones
Dirigista-permisiva
Diferencias por género
a pesar de ello
Las mujeres líderes se enfrentan a
desventajas en muchos ámbitos
Las mujeres reciben menos
valoración que los hombres
Tipo de liderazgo
La propuesta de una visión inspiradora
Arma de doble filo
debido a
Nuevos modelos de liderazgo
Liderazgo transformador o carismático
Impulso
Autoconfianza
Habilidad cognitiva
No existen grandes diferencias
Un tipo especial de relación líder-seguidor
Autocrático-democrático
Orientación a la tarea/ Orientación personal
Ejemplo
Ejemplos
Pueden promover cambios sociales beneficiosos, coherentes con principios morales y valores éticos
Puede ser utilizado para propósitos inmorales y/o egoístas
a) La tendencia de los grupos a dividirse en dos campos o posturas diferentes.
a) Es siempre permisivo
b) La asunción de los grupos de posturas intermedias a partir de posturas opuestas iniciales.
b) Puede ser permisivo o dirigista
c) El refuerzo de las preferencias iniciales del grupo durante las deliberaciones grupales.
c) No es dirigista
a) Siempre promueve cambios sociales beneficiosos coherentes con los principios morales y los valores éticos.
b) Ofrecen a sus seguidores una visión de lo que pueden conseguir, una ruta para alcanzarlo y dotan de significado a las acciones encaminadas al propósito del grupo.
c) A y B son correctas.
Alejandra Hierro
Carmen Ruiz
Carla Díaz
Míriam Velarde
Rosa María Sañudo