Somos la Unidad que dirige, orienta y coordina la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia, fortaleciendo las Capacidades de las entidades públicas, privadas, comunitarias y de
la sociedad en general, con el propósito explícito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible, a través del conocimiento del riesgo, su reducción y el manejo de los desastres asociados con fenómenos de origen natural, socionatural, tecnológico y humano no intencional.
Estructura de la UNGRD
Decreto 4147 del 3 de Noviembre de 2011
Mejorar y actualizar el desempeño del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.
Decreto 2893/11: separa la GRD del Ministerio del Interior.
Se requiere una entidad especializada del orden Nacional.
Subdirección para el Conocimiento del Riesgo
Selección de Personal.
Vinculación y Desvinculación.
Inducción - Reinducción.
Nómina.
Comisiones Personal de Planta y Contratos UNGRD.
Tiquetes UNGRD.
Bienestar Social Laboral.
Capacitación.
Salud y Seguridad en el Trabajo.
Subdirección para la Reducción del Riesgo
Subdirección para el Manejo de Desastres
Contexto: Gestión del Riesgo de Desastres
Cooperación Internacional
Infraestructura Tecnológica
Control Interno
Gestión Administrativa
Gestión Financiera y Contable
Comunicaciones
Jurídica
Talento Humano
Planeación
e Información
Oficinas Asesoras
Norma Base del régimen salarial y prestacional para las entidades de la rama ejecutiva Decreto 1042 y 1045 de 1978
Elementos del salario
Prestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del régimen de seguridad social
Cronograma de pagos para lo que resta del año 2013
Subdirección General