Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Del feminismo radical al ciberfeminismo...

Ataques ultraconservadores y contradicciones.

Las críticas a un feminismo único que obviaba las diversidades femeninas y las diferentes culturas y reivindicaciones de la mujer en el mundo comenzó ya al finalizar la Segunda Ola, pero es el principal eje de todo el movimiento de la Tercera Ola. Así, el feminismo se convierte en los feminismos (en plural) y adquiere varias dimensiones étnicas, sexuales, de creencias, políticas...más allá del esencialismo de la anterior etapa.

Corrientes en Evolución.

Aunque Rebeca Walker fue la primera en hablar de la Tercera Ola en un manifiesto publicado en la revista Ms. en enero de 1992, esta etapa tiene sus raíces ya a finales de los 80 y en Occidente está muy marcada por las políticas ultraconservadoras del tándem Reagan-Thatcher.

Entre las corrientes que forman el nuevo entramado de los feminismos destaca el feminismo lesbiano y la teoría queer

Poscolonialismo

Se crea un conjunto de ideas que buscan definir que el "genero" es el resultado de una construcción social.

ciberfeminismo

En Conclusión...

Se lucha contra la mujer como estereotipo sexual en los medios de comunicación, el arte y la publicidad. Los años cincuenta definen un tipo de femineidad, de la que se hace propaganda en la televisión y el cine. Los sesenta y setenta reflexionan acerca de esos modelos y se enfrentan a ellos aboliendo al patreacardo generando ideas socialistas que indican a la mujer como una totalidad y se complementa con el genero masculino.

Los medios de comunicación y líderes de opinión iniciaron una estrategia de manipulación que aún perdura. Por un lado, extendieron la idea de la llamada 'falsa igualdad y por el otro se apropiaron de consignas feministas sobre todo en el ámbito pornográfico.

Ecofeminismo

Feminismo Institucional.

Activistas...

Las Conferencias sobre la mujer de la ONU comenzaron en 1975. La primera se celebró en México, y le siguieron las de Copenhague (1980), Nairobi (1985) y Pekín (1995), donde tuvo lugar la más importante de todas, la IV Conferencia Mundial de Mujeres, en la que se habló de violencia machista o de los derechos reproductivos de las mujeres.

  • Movimiento Riot Grrrl

Riot es un movimiento musical feminista que alcanzó el pico de su fama en la década de 1990 pero continuó con una significativa influencia sobre la cultura musical alternativa del grunge

Feminismos postmodernos y postestructuralistas.

"lLos feminismos posmodernos "cuestionaron el modelo de sujeto universal por ser exclusivamente masculino, liberal y occidental, y renegaron de la razón patriarcal como única válida porque oculta la diferencia (de género, en este caso) bajo la pretensión de universalidad".

Algunas autoras destacadas...

  • Pussy Riot

Bell Hooks - Black Women and Feminish

Conceptos clave de la teoría feminista como patriarcado o identidad de género se ponen en tela de juicio, o se redefinen en la obra de Judith Butler y Joan Scott.

Pussy Riot es un colectivo ruso de punk-rock feminista, que pone en escena actuaciones extemporáneas de provocación política sobre temas como la situación de las mujeres en Rusia.

Vandana Shiva - Abrazar la vida "Mujer, ecologia y desarrollo"

"Busca de la emancipación de la mujer"

Donna Haraway - El sueno irónico de un lenguaje común para las mujeres

1990- a la actualidad.

Feminismo de 3er. Ola.

Itzel Esbeidy Avila Bahena.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi