Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El cierre.
Presentación del tema.
Una introducción sobre
lo que se va a hablar.
Las barras bravas son el peor negocio para el fútbol, dijo Pierre Lanfranchi, experto de la FIFA en seguridad, que tomó parte en el lanzamiento del Plan Estadio Seguro de Chile, que fue presentado en el diario oficial el pasado martes y que se incluyó en la Ley de Violencia en los Estadios.
El experto explica que el estadio debe ser un espacio para ir con amigos y ser utilizado durante toda la semana con la existencia de un bar, un restaurante y un museo, entre otras acomodaciones, con el objetivo que exista identificación tanto como utilización de ese espacio.
Cierre. Es importante rematar de una manera entretenida o con una buena conclusión que deje al lector satisfecho de la columna.
Opinión u apreciación
sobre el tema. Se
informa y analiza
en forma breve y
mediante un lenguaje
personal,
apoyándose en
argumentos.
Escoger temas relevantes.
Utilizar un poco de humor.
Europa ha dado un paso adelante y nos lleva un mundo de distancia en las normas y en la incorporación de los estadios a la vida mundana, lo que no sucede en Sudamérica, ya que los recintos no han sido diseñados con ese fin.
Un mall está lejos de una cancha. No obstante, la cultura del pueblo llama a cuidar y mantener esas intalaciones.
Si bien el personero FIFA se gana el repudio con sus dichos, en especial de los barristas, ya que es a ellos a quienes restringe el ingreso de elementos alternativos que le dan el folclore al juego, se dio un primer gran paso que poco a poco se irá internalizando.
Usar un tono personal.
-Usar un tono personal. El estilo de la columna debe cultivar un tono familiar, generar la complicidad con el lector, como si se estuviese dirigiendo a un grupo de amigos.
Usar un lenguaje sencillo.
Utilizar un lenguaje que
entiende todo el mundo,
simple y llano,
llamar las cosas por su
nombre, eligiendo
las palabras apropiadas.
Desde el punto de vista del lenguaje, el columnista tiene un mayor margen para expresarse, usando palabras de tipo coloquial, pero siempre en un tono de respeto.
Las temáticas de las columnas son muy variadas, ya que no existen márgenes en estos artículos, la idea es que se presenten temas interesantes, que pueden abordarse desde la absoluta seriedad hasta situaciones cotidianas sobre asuntos como la cultura, las modas, la política, la economía, la sociedad, el deporte, la música, el humor, entre otras.
Este es un espacio para que un periodista dé su opinión personal sobre algún tema en particular, el cual no necesariamente tiene que estar asociado a un hecho de actualidad.
Tiene pocas exigencias, dado que depende mucho del estilo del propio columnista. Pero se espera que la redacción sea ágil, clara y con cierta belleza, de manera que logre captar el interés del público.