Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Quinta Generación de las computadoras

1981

Se creó el Institute for New Generation Computer Tenchnology(Instituto para la nueva generación de tecnologías de computación) conocido como ICOT con la participación de las empresas Fujitsu,NEC,Matsusshita,Oki,Hitachi,Thosiba y Shar los cuales se dedicaban al desarrollo de hardware y software en Japon.

Introducción.

Aportes de la Quinta Generación

Características de la 5ta generación.

El avance tecnológico ha ido en aumento de manera que se han creado herramientas que son de mejor utilidad para el ser humano, como lo es el caso de las computadoras.

  • Mayor velocidad.
  • Mayor miniaturización en los elementos.
  • Aumenta la capacidad de memoria.
  • Multiprocesador.
  • Lenguaje Natural.
  • Lenguajes de programación PROGOL y LISP.
  • Inteligencia artificial.
  • Elaboración inteligente del saber y número de tratamiento de datos.
  • Capacidades de traducción entre lenguaje que permite traducción instantánea de lenguaje hablado y escrito.
  • Inteligencia Artificial.
  • Robótica.
  • Sistemas Expertos.
  • Redes de Comunicación.

1987

Se construye un prototipo de hardware llamado PIM (Parallel Inference Machine) utilizando varias máquinas PSI conectadas en red y se desarrolla una nueva versión del lenguaje PROLOG 1.0 y se orienta a la computación paralela y se rescribe el SIMPOS 1.0.

1985

1995

Se termina de construir el primer hardware desarrollado por el proyecto conocido como Personal Sequential machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo llamado SIMPOS (Sequentual Inference Machine Programming Operating System).

Se generaron los sistemas de base de datos, sistema de razonamiento legal, lenguaje de programación QUIXOTE, se generó la inteligencia artificial con una lógica de programación declarativa, que posteriormente generaría el RNA (Redes Neuronales Artificiales)

Desventajas.

Ventajas

  • El tiempo de formación de los programadores es relatiamente corto comparado con otros lenguajes.
  • La escritura de los programas se basa en reglas sintácticas similares a los lenguajes humanos.
  • Se utilizan nombres en las instrucciones tales como READ, WRITE, PRINT, OPEN, etc.
  • Las modificaciones y puestas a punto de los programas son má fáciles.
  • Reducción de coste de los programas.
  • Son transportables.
  • Incremento del tiempo de puesta a punto, al necesitarse diferentes traducciones del programa fuente para conseguir el programa definitivo.
  • No se aprovechan los recursos internos de la máquina, que se explotan mucho mejor en lenguajes de máquinas y ensambladores.
  • Necesidad de una capacidad mayor de memoria.
  • El tiempo de ejecución de los programas es mucho mayor.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi