Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Organizado por el Papa Paulo III
2. Análisis de su obra:
La poética de Caravaggio se destacó por seguir los intereses establecidos por la Iglesia Católica durante el Concilio de Trento, pues sus pinturas poseían una gran carga gestual, enfatizada por el uso del claroscuro, como un mecanismo para "universalizar la llamada de la fe".
4. Análisis de la obra:
Este cuadro representa una historia bíblica, utilizando los elementos formales del Barroco. Sin embargo, es importante que haya sido realizada por una mujer víctima de violación, en un contexto "propio" de los varones, lo que además de ser un discurso religioso, es una denuncia ante el agravio que sufrió.
1. Semblanza biográfica:
Crisis histórica ocasionada por las rupturas dentro de la Iglesia.
Martín Lutero
Enrique VIII
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla (Reyes Católicos), habían recibido la bendición del Papa Alejandro VI, para casarse tras haber expulsado a los moros del territorio de Granada.
Juana la Loca (España) contrajo matrimonio con Felipe el Hermoso (Flandes)
Carlos V, contrajo matrimonio con Isabel de Portugal, de sus padres heredó el trono de España y del SIRGO; bajo su mandato Hernán Cortés llevó a cabo la conquista de México Tenochtitlan (1521).
Felipe II, heredó todos los territorios continentales, ultramarinos y Filipinas: "En mi reino nunca se oculta el Sol".
Catalina de Aragón contrajo matrimonio con el rey inglés Enrique VIII
María Tudor, única hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, para poder acceder al trono inglés tuvo que casarse con su sobrino, Felipe II
Enrique VII puso fin a la Guerra de las Dos Rosas (Lancaster vs York), una guerra civil inglesa entre 1455 y 1487
Enrique VIII, en su búsqueda de un heredero varón que le permitiera continuar con la Ley sálica, se separó de la Iglesia Católica y desconoció el poder Papal.
1. Catalina de Aragón
María Tudor
2. Ana Bolena
Isabel I "la reina Virgen", una de las monarcas más longevas de la casa inglesa, gestionó los viajes de expedición y conquista en América del Norte, el periodo Isabelino fue uno de los más prósperos.
3. Jane Seymour
Eduardo VI, el tan deseado hijo varón de Enrique VIII, tomó el trono a los nueve años, murió a los 14.
4. Ana de Cleves
5. Catalina Howard
6. Catalina Parr
Francisco I se enfrentó a Carlos V por cuestiones territoriales, perdió ante el joven Emperador, de 19 años.
Enrique II, lo más importante de su gestión fue su matrimonio con Catalina de Médici "la Reina Serpiente".
Francisco II, Carlos IX y Enrique III, todos asesinados por su madre.
Enrique IV, ordenó la matanza de San Bartolomé (era el consentido de Catalina).
Luis XIII "el Justo", finalizó con los conflictos religiosos.
Luis XIV "el Rey Sol", estableció los protocolos de Versalles.
Luis XV "el Bienamado", bisnieto de Luis XIV
Luis XVI (a este ya no le pusieron apodo, por baboso). Bajo su reinado estalló la Revolución Francesa en 1789.
Tiziano, El Papa Paulo II con sus sobrinos, (1545)
Jean Fouquet, Virgen con el niño, (1480)
Tiziano, Madonna con el niño, Sta. Dorotea y Sn. Jorge, (1530)
El prendimiento de Cristo, (1602)
La crucixión de San Pedro, (1601)
Muerte de la Virgen, (1601-1606)
El entierro de Cristo, (1602-1603)
3. Descripción formal de la obra:
Galería degli Ufizzi, Florencia