Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Crítico literario, teórico y filósofo del lenguaje. Mijaíl Mijáilovich Bajtín nació el 17 de noviembre de 1895 en la ciudad de Oriol. En 1913 terminó la educación secundaria para luego ingresar a la facultad de historia y filología de la universidad de Novorossia. Más tarde pasó a estudiar a la universidad de Petesburgo donde finalmente se gradúa en 1918.
(no se sabe si de profesional o licenciado en filosofía y letras)
Dialogismo interno de la novela: con este concepto se muestra la relación entre las voces del relato y el punto de vista del autor. Por ejemplo, uno de los posibles casos es que la voz del autor quede opacada por el héroe de su novela.
BIBLIOGRAFÍA
BAJTÍN, Mijail. M, Problemas de la poética de Dostoievski; Fondo de cultura económica; México D.F. 1986
PAYNE, Michael, Diccionario de teoría crítica y estudios culturales; Paidós, Buenos Aires. 2002
CUESTA ABAD, José M. y JIMÉNEZ HEFFERNAN, Julián, Teorías literarias del siglo XX; Akal ediciones; Madrid. 2005
WEBGRAFÍA
Programa Teodiversidade cap. 15. Mikhail Bakhtin (02) Disponible en:
BUBNOVA, Tatiana, Yo también soy (Fragmentos sobre el otro); Taurus; Santa fé de Bogotá. 2000. Disponible en: http://132.248.101.21/filoblog/bubnova/files/2009/10/bajtin-yo-tambien-soy.pdf
Autor
Héroe
"Yo sí quiero escribir mis recuerdos hasta el último día."
"Y si mi fin se aproxima,
¿para escribir estos recuerdos?
Este último año de mi vida, el más angustioso, acude sin cesar a mi memoria, aunque yo no quisiera."
(Humillados y ofendidos, Editorial Mateu; 1963. Barcelona)
"Al final, la cultura es también un diálogo. Los múltiples discursos que la conforman se encuentran relacionados; Intencionalmente o no, están en diálogo con discursos anteriores, como también lo están con futuros discursos."
historia
filosofía
Iósif Stalin
lingüística
Guerra civil
y Guerras mundiales
Valentin Voloshinov, Pável Medvédev y Bajtín.
estética
culturas
psicología
"El contexto de Francois Rabelais"
Ok
Está bien.
Ok
No estoy de acuerdo, pero bueno.
Ok
No me importa.
Desaparece de mi vida.
Reconocimiento a partir del otro
Crítica de Bajtín al Formalismo Ruso
1. Carecen de una estética general
2. Depende demasiado de la lingüística
3. Su estética material tiene limitaciones:
- Incapaces de definir la forma artística
- No comprenden el objeto estético
- Son incapaces de fundar una historia del arte.
No existo
sin ti
Vladimir Propp
Roman Jakobson
Viktor Shklovski