Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Hay dos tipos de resistencia:
AERÓBICA
ANAERÓBICA
Ej:
Capacidad de aguantar un esfuerzo, más o menos intenso durante el mayor tiempo posible.
Esfuerzo de baja intensidad y de mucha duración
Ej:
Esfuerzo de mucha intensidad pero de poca duración
Tipos de velocidad:
Capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible
Efectos de la resistencia sobre nosotros:
V. Reacción
Ej:
Capacidad de efectuar una respuesta motriz en el menor tiempo posible
Mejora el sistema cardio-respiratorio:
Mayor desarrollo en las arterias
Aumenta el tamaño del corazón y lo fortalece
Disminuye la frecuencia cardíaca en reposo y durante el ejercicio
Mejor eficencia del aparato resspratorio
Aumento de sangre
Disminución de grasas
V. Desplazamiento
Ej:
Capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible
Hay 3 tipos de fuerza:
APRENDIZAJE ESPERADO
Identifica los elementos de la condición física al participar en actividades
motrices y recreativas como alternativas para mejorar su salud.
Fuerza explosiva
Ej:
Fuerza máxima
Capacidad de vencer un peso pequeño de forma rápida
Capacidad de vencer un pes grande. Es la fuerza más alta que se puede manifestar una contracción muscular
Ej:
Capacidad del ser humano de vencer un peso a través de la contracción de los músculos
Fuerza de resistencia
Ej:
Capacidad de aguantar un esfuerzo largo y continuado de fuerza
Efectos de la fuerza sobre nosotros:
Una buena condición fisica te ayuda a:
Tonificación muscular
La condición física es el estado de la capacidad psico-física de una persona en un mometo dado. Se manifiesta como capacidad de:
Incrementa la circulación sanguínea en el músculo
Aumenta tu calidad de vida en general.
Enfrentarte a tareas diarias sin cansarte demasiado, incluso te sobrarán energías para enfrentarte a los imprevistos que surjan y hacer cosas en el tiempo libre.
Mejora el metabolismo muscular
Tener una buena salud y menos riesgo de lesión.
- Fuerza - Resistencia
- Velocidad - Flexibilidad
- Coordinación
Te sentirás mucho más seguro de ti mismo.
FLEXIBILIDAD
Para mejorar la condición física tienes que trabajar:
Hay determinadas cosas que nos limitan nuestra condición física:
- La resistencia - La velocidad
- La fuerza
- La velocidad
Exceso de comida
La falta de ejercicio
La mala nutrición
El estrés
Tabaco y alcohol
Depende que tengamos más o menos flexibilidad de:
Capacidad de nuestro cuerpo para realizar movimientos más amplios posibles
Movilidad muscular
Movilidad articular
Ej:
Posibilidad de que los músculos se alarguen más o menos
Grado de movimiento de las articulaciones
Ej: