Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El Skate está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura la cual se empezó a desarrollar en los años 50 pero se volvió popular en los años 80.

Cultura juvenil

Trucos

Las sudaderas típicas de la ropa de skate son con capucha siempre que se puede, y las camisetas con decorado llamativo sobre fondo negro, preferiblemente de manga corta, aunque también hay quienes las llevan de tirantes. Al igual que pasa con las tablas, hay cientos de modelos diferentes para elegir, y cada skater va creando su propio estilo conforme a sus gustos personales.

Algunas marcas que se han especializado en este tipo de ropa son entre otras Independent, Adio, Circa, DC, Vans, Mystery, DVS, Emerica éS ,Flip, AIai, Etnies, Lakai, Jart, Globe, Osiris, Bullet, Element, Sancheski. Además de ropa, estas marcas han sacado también su propia línea de protecciones para skate.

Algunos de los típicos trucos de street skateboarding son los siguientes:

Fifty-fifty: Son los trucos donde los ejes o trucks pasan sobre un borde (sea una baranda, una base, un borde metálico, etc.

Lip: En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el “coping” o borde de la rampa lo máximo posible, en una determinada postura.

Grab: Son los trucos que se realizan en el aire en los que se agarra la tabla con la mano.

Flip o kickflip: Consiste en girar la tabla en 360º a lo largo del eje del skate en la dirección del talón.

Flip 180º: Este truco consiste en hacer un kickflip al mismo tiempo que se da una vuelta de 180° del cuerpo y la tabla en la misma dirección.

Pop shove-it: Es un truco que consiste en mandar la tabla hacia adelante unos 180 grados – si son más grados recibirá el nombre de 360 pop shove-it.

Impossible: Es un truco muy complejo. Consiste en hacer un ollie y con el pie trasero darle una vuelta arrastrando la tabla por el alrededor del pie y volver a caer después de que la tabla haga como una voltereta un poco inclinada hacia el exterior.

La ropa de skate busca ser cómoda para practicar este deporte. Este tipo de ropa es alternativa, con diseños fuertes y accesorios que no pasan desapercibidos, como cinturones, gorras o cadenas. Los pantalones son de tiro bajo, bolsillos grandes y de corte de pierna ancho. Se usan caídos, dejando ver a veces la ropa interior.

Consiste en manejar una patineta y realizar una variedad de trucos en cualquier lugar donde la patineta sea capaz de andar, es decir, podemos ver a los miembros de esta comunidad en varios sitios pues su deporte es de estilo libre lo que les permite tomar los espacios que quieran para usar su patineta.

El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos.

Un reportaje del 2002 para la American Sports Data estimó el número de skaters es de 13.5 millones en todo el mundo. De éstos el 80% tiene edades inferiores a los 18, de los cuales el 74 % son hombres. El skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo

Skateboarding

Entre los accesorios y complementos que más usan de skate son las gorras, que son anchas y vistosas. Las mochilas también tienen su propio estilo. Acompañando la estética de la ropa, se crean mochilas que combinan perfecto con estos diseños. Los cinturones se caracterizan por tener unas hebillas de gran tamaño, en muchas ocasiones vienen con el dibujo de la marca.

Historia

tipos de skateboard

El surgimiento de este deporte extremo recae en el estado de California para los años 1960 y 1970. El motivo de la creación del skateboard se basa en la sustitución de la tabla de surf en tierra.

Los primeros diseños de estas consistían en solo un pedazo de madera cualquiera alterado con ruedas de patines principalmente. Luego para el año 1972 se comenzó a fabricar "skateboards" con una tecnología más avanzada y específica para esa modalidad.

Para los años 1975 y 1980, la modalidad estaba dispersada por toda América. Finalmente para el comienzo de los años 1980, el "skateboarding" estaba expandido por cada rincón del mundo

Muchos consideran que los skaters no son exactamente una tribu urbana, pero con la rapidez que se ha expandido y con la cantidad de personas siguiendo los pasos de este deporte, se ha llegado a considerar un grupo tan grande como los emo, punk, etc, por lo cual entra en esta amplia lista de culturas juveniles y tiene cierto grado de trascendencia.

Partes del skate (tabla para skatebording)

-Ejes(trucks) -Lija(griptape) -Tabla(deck o board) -Tornillos(hardware) -Rodamientos(bearings) -Ruedas(wheels) -elevadores(highrisers)

  • Los trucks o ejes

Los trucks o ejes para skate son la parte más esencial de la estructura general del skateboarding

El Trucks o eje está formado por diferentes partes

-Gomas/Bushings -Base del eje -Eje -Elevadores/Risers

Es importante saber que el peso y tamaño de los Trucks o ejes influirán en la facilidad para realizar saltos o trucos.

Integrantes: Stephanie Gudiño

Keilyn Soto

Mauricio Carpio

Vestimenta

Estimación

Conclusión

¿En qué consiste?

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi