Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El pornoterrorismo es una estrategia artístico-política para hacer de nuestros cuerpos la mejor arma. El pornoterrorismo es un concepto político-artístico creado por Diana J. Torres (Madrid 1981) en 2001 junto a Pablo Raijenstein y desarrollado más adelante a partir de 2006. Tiene diversas maneras de representarse. Una de ellas, posiblemente la más importante, es la acción directa, la performance.

Poesía escénica queer y lésbica

"La poesía debe estar al alcance de todxs"

Conde de Lautremont

"Your body is a battleground"

Bárbara Kruger

"Poemas o palabras encantatorias de alguna índole con carácter sexual, terrorista, provocadora y/o que inciten a la acción directa, a la rabia, al calentón, a la reacción. El elemento básico pero no indispensable de esas palabras ha de ser la honestidad y la visceralidad."

Manifiesto pornoterrorista

Sílvia Bel: silviabel.com

Periodista, Poeta, Publicista i Profesora. Ha publicado el libro de poemas ilustrados "L’esbós" y, últimamente "Fila índia enfora". Colabora habitualmente con otrxs poetas y músicos para dotar de contenido artístico a la poesía y llevarla a escena dentro de un marco sonoro de calidad y calidez. "A veces me apetece escapar del equilibrio y giro rápido la esquina del verso para despistar los platillos, los pesos, las medidas. Entonces me abalanzo sobre las palabras más alocadas y los abrazo antes de que se me escapen. De esta fuga repentina a menudo me nace el poema". El recital "Fila índia enfora", cuenta, por ejemplo con la participación de Clara Peya al piano, la percusionista Fany Cuevas y la cantante Sílvia Comes.

Sólo puede ser poeta aquella persona "... que aya VISTO e OYDO e leydo muchos e diversos libros e escripturas..."

Alfonso de Baena (S. XV)

Diana J. Torres: Pornoterrorista: http://pornoterrorismo.com

"Lxs poetxs, lxs rapsodas, lxs bufones, lxs intérpretes del hecho poético dan voz al cuerpo del verbo encarnando su propia palabra escrita. Y así la musica del papel se convierte en melodía viva que llega al publico"

Laura Freijo

"La poesía se componía para ser oída, no para ser leída; su objeto era proporcionar placer al oído. Por lo tanto la poesía medieval tenía que poderse recitar; si no era capaz de superar esta prueba, el poeta era considerado como un chapucero"

H. J. Chaytor

Alicia García Núñez http://www.aliciag.es:

(Elx 1981) Periodista en televisión, en prensa y sobre todo en radio y gestora cultural.

Ha publicado de manera colectiva poemas y relatos en libros, blogs y revistas literarias y es colaboradora habitual de los fanzines: Fetiche e Infierno Suave.

En marzo de 2011 se editó su primer poemario en solitario, La historia sin nosotras, Ediciones Tabala; y en diciembre del mismo año apareció el segundo: Sombras cuarteadas de neón, Cangrejo Pistolero Ediciones. Realiza acciones como performer, es una apasionada de las artes escénicas y del arte de acción. Mezcla música electrónica y nueva tendencia con vídeo y tecnología en sus recitales.

Laura Freijo: pensapoamientos.blogspot.com.es

Autora de narrativa y teatro, tallerista y periodista. En mayo de 2011 ha estrenado el recital pensapoético (mezcla de pensamientos y poemas) de autoria e interpretación propias titulado "Soy lo que estàs buscando"y un segundo recital titulado "Las caras B". Junto a Txus García estrenarán en septiembre "Os quiero sólo a ti (Esperando a Margot)", una unión de fuerzas poéticas inusitadas.

Desde el drama mas seco a la ironia mas cosida pasando por la multiplicidad de tonos propios, peculiares, singulares y auténticos que cada voz ofrece al decir su propia palabra.

Txus Garcia: txusgarcia.com

Me explico a mí misma desde las redes sociales (mad about 2.0), y junto a mi mujer, formamos la Cia. Human Trash (de extraños cabarets), desde la que desarrollamos actividades relacionadas con las artes escénicas de pequeño formato y la gestión cultural de base.

Soy rapsoda por necesidad física, declamo por los codos y hasta a las piedras desde 1995 en teatros, bares, salas de exposiciones, aulas, centros de día, festivales, calles, autobuses… Escribo poesía obrera, bollera y banal que he arrojado en revistas y antologías. He publicado mi poemario "Poesía para niñas bien (Tits in my bowl)" -ilustrado por Cisco Bellabestia- en Cangrejo Pistolero Ediciones.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi