Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FUNCIONES DE UN MATERIAL DIDÁCTICO

Características

Para el Instructor

Posibilita al estudiante reconocer y evaluar su proceso y el producto que ha construido (evidencias) para aprender, así como valorar las diferencias entre su competencia inicial y final.

IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN

DEMOSTRACIÓN

La interacción se refiere al proceso de comunicación entre los actores del proceso educativo y, la interactividad se refiere a la vinculación del estudiante con el contenido.

CONCEPTO DE MATERIAL DIDÁCTICO

Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas .

Es todo aquel apoyo, instrumento, herramienta, objeto o dispositivo que existe y se constituye como recurso que facilita la comunicación, la transmisión y la mediación de la información o contenidos de la institución al estudiante.

Especificar estrategias con las que se van a abordar los conocimientos declarativos, procedimentales y actitudinales.

Motivar el aprendizaje; ser portadores de contenidos y estructurar de forma lógica el proceso de aprendizaje, considerando el lenguaje o código en el cual se presenta (escrito, audiovisual, icónico, multimedia).

Cuando se trate de materiales que impliquen el manejo de TICS, deberán promover la interacción e interactividad entre el estudiante y el docente.

Para el alumno

Sus requisitos son:

1.- Que tenga un propósito definido.

2.- Que realmente sirva para apoyar este propósito.

MOTIVACIÓN

Funciones

La función principal del material educativo es la de servir de mediador para el enseñar y/o aprender contenidos académicos por parte del estudiante.

EJEMPLOS DE MATERIAL DIDÁCTICO

Definición etimológica: la palabra motivación proviene del latín motivus (movimiento) y el sufijo –ción (acción y afecto). Según esto, la motivación es la causa de una acción. Motivus también es la base de las palabras motivar y motivo.

Este material también es elegido, diseñado y elaborado por el instructor o diseñador del curso. Pueden clasificarse en:

1.-Material de lectura y consulta.

2.-Material de trabajo.

REFORZAMIENTO

ENRIQUECER

Permiten:

FORTALECER

Motivación intrínseca: Se evidencia cuando el individuo realiza una actividad por el simple placer de realizarla, sin que nadie de manera obvia le de algún incentivo externo. 

Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta observable. La motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal.

La motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés.

INTEGRACIÓN

Motivación extrínseca: Aparece cuando lo que atrae no es la acción que se realiza en sí sino lo que se recibe a cambio de la actividad realizada.

Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible.

Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje.

Estimulan el interés y la motivación del grupo.

Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido.

Permiten facilitar la comunicación. Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.

Motivación negativa: Es el proceso de activación, mantenimiento y orientación de la conducta individual, con la expectativa de evitar una consecuencia desagradable, ya sea que venga del exterior (un castigo) o del interior de la persona (un sentimiento de frustración).

Juegos

Motivación positiva: Es un proceso mediante el cual el individuo inicia, sostiene y direcciona su conducta hacia la obtención de una recompensa, sea externa (un premio) o interna (la gratificación derivada de la ejecución de una tarea). Este resultado positivo estimula la repetición de la conducta que lo produjo. Sus consecuencias actúan como reforzadores de tal comportamiento.

Actividades interactivas

El reforzamiento es un recurso valioso, tanto para el alumno como para el docente

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi