Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En el pensamiento pedagogico.........
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA.
pedagogia tradiconal
Pedagogia Moderna
Pensamiento Pedagógico
La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos que se presentan en cada momento histórico.
Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente (India, China, Persia, Egipto), así como en la Grecia Antigua. La similitud educativa entre estas naciones radica en que la enseñanza se basaba en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos. Egipto fue la sede principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura
ORIGEN DE LA pedagogía
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas. Los pueblos primitivos carecían de maestros, de escuelas y de doctrinas pedagógicas, sin embargo, educaban al hombre, envolviéndolo y presionándolo con la total de las acciones y reacciones de su rudimentaria vida social.
El tener un antecedente histórico de este conocimiento nos fortalece para darnos cuenta de que partimos de algo que no esta en el aire, ver donde estamos parados y saber hacia donde nos conducimos, permitiendo en nosotros una visión critica de lo que hay a nuestro alrededor y ver de que manera vamos a enfrentar los problemas que se avecinen en cuanto ala educación y conducción de las personas que nos soliciten ayuda para aprehender un conocimiento.
Estudiar y conocer la historia de la pedagogía es de suma importancia, ya que nos sirve como un respaldo para saber cual es su origen, conocer las bases de esta ciencia y ver como ha ido evolucionando.
Así mismo nos abre puertas al conocimiento de esta misma, al darnos a conocer como fueron sus inicios y cuales eran sus fundamentos.
Es considerada como una de las ciencias humanísticas que más utilidad le ha dado al ser humano no sólo para conocer el acervo cultural de las diferentes civilizaciones que han pasado por la historia sino también para permitirle construir su propia identidad, buscando y tomando datos de tiempos pasados que le faciliten más la elaboración de su propia idiosincrasia.