colombia durante la segunda guerra mundial
El embajador norteamericano Spruille Braden ante el Presidente Eduardo Santos. «Cromos», febrero 18 de 1939.
concptualizacion
Tesis
La palabra guerra proviene del Germánico WERRA (conflicto , pelea) , del ingles WAR , del alemán WIRREN( disturbios) y GUERRE en francés.
ORIGEN HISTORICO
Las guerras se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas, ideológicas ,territoriales , etc.
La republica de Colombia inicio en la participación de la segunda guerra mundial formalmente, luego de los ataques que se presentaron por los nazis, quienes minaron con submarinos zonas cercanas al canal de panamá
ORIGEN EPISTEMOLOGICO
Se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones, y supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos.
Argumentacion
Delimitacion del tema
Noticia de la declaración del «Estado de Beligerancia» con Alemania,
«El Tiempo», noviembre 27 de 1943.
Participacion de colombia durate la segunda guerra mundial
libro colombia nazi silvia
El hundimiento en el mar Caribe de las goletas colombianas Resolute, Roamar y Ruby a manos de submarinos nazis provoca que Colombia declare el "estado de beligerancia" contra Alemania el 27 de noviembre de 1943. Ya en 1942 se había expulsado a los ciudadanos del Eje de las costas del país y las riberas del río Magdalena.
Pregunta Problematizadora
¿Que origino la participacion de colombia en la segunda guerra mundial?
Concentración alemana
El decreto 2643 de 1943 prohíbe el uso público de la lengua alemana en Colombia y hace que cerca de 150 alemanes, italianos y japoneses sean concentrados en el Hotel Sabaneta de Fusagasugá, y otros 10 en una casa en Cachipay.
Las condiciones del encierro son buenas, los detenidos no deben trabajar y tienen piscina, gimnasio e incluso un bar para tomar cerveza. Según un judío, los alemanes disfrutan "de mayor comodidad que las víctimas del nazismo".
tenelovela colombiana basada en los espias alemanes que hubieron Colombia
El abogado, investigador y escritor Alberto Donadio, contó en Al fin de semana qué pasaba por Colombia mientras el Viejo Continente vivía el holocausto. “Durante la Segunda Guerra Mundial sí hubo en Colombia nazis”, reveló el experto. “Hubo varios que se dedicaron al espionaje”, añadió. *ENTREVISTA EN RCN RADIO*
*Primera planta farmacéutica
1940
*Se agremian los autores
1946
*Crece Coltabaco
1941
Campo de concentracion en FUSAGASUGA
La multitud celebra la victoria de los aliados a la plaza de Bolívar y en los andamios de la catedral, «Cromos» mayo de 1945.