Las expectativas
Dependiendo de como sean las expectativas futuras, podrá aumentar o disminuir la oferta de un bien. Si se prevé una subida de los costes de producción probablemente baje su oferta, si se prevé una subida de los precios del bien su oferta subirá paulatinamente
Precio de los demás bienes
Tecnología
Cuando sube el precio de un bien sustitutivo baja la oferta de un bien analizado
EL PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
Los avances tecnológicos hacen que la oferta de los bienes se incremente
No es lo mismo producir para un mercado con grandes expectativas de crecimiento que para otro en el que las expectativas sean reducidas.
Las preferencias del consumidor
Coste de los factores de producción
Bienes complementarios: bienes que se consumen conjuntamente es decir no es posible consumir uno sin consumir el otro.
Bienes sustitutivos: son aquellos cuyo consumo es excluyente entre si, es decir consumir uno implica no consumir el otro ya que ambos satisfacen la misma necesidad.
Los gustos, las preferencias y la moda determinan el comportamiento de los demandantes de los precios o de la renta.
Si sube el precio de los factores baja la cantidad ofertada del bien y si baja el precio de los factores la oferta subirá.
La renta disponible
El precio del bien
Como es lógico, cuánto más caro sea un producto, normalmente menor será su demanda, mientras que cuánto más barato sea, mayor será la cantidad que los consumidores están dispuestos a adquirir
La relación entre los cambios en la renta disponible y las variaciones de la demanda permite clasificar los bienes en.
El precio del bien en cuestión: cuanto mas caro sea un bien mayor sera la cantidad del mismo que estén dispuestas a ofrecer, y en cuanto mas barato sea menor sera la oferta.