PSICOLOGÍA : IDEOLOGÍA Y CIENCIA
ANÁLISIS CRÍTICO DE “ CONDUCTA”
La psicología tal como lo ve los conductitas, es una rama puramente objetiva y experimental de la ciencia natural .Su meta teórica es la predicción y el control de la conducta .La introspección no constituye una parte esencial de sus métodos, y el valor científico de sus datos no depende de que se presten a una interpretación fácil en términos de conciencia.
ANÁLISIS CRÍTICO DE “ CONCIENCIA”
Descartes utiliza como sinónimos “pensamiento”, “yo” y “alma” pero este “alma” aparece ya como objeto para el conocimiento además de ser el agente del mismo puede decirse que este fragmento de 1637 con su célebre “pienso, luego existo” es la partida de nacimiento de la psicología de la conciencia.
¿Qué entienden los psicólogos por psicología?
Rubinstein para este autor ruso: "la psicología es la ciencia que investiga leyes de la actividad psíquica, actividad que tiene su asiento en el cerebro del hombre"La conciencia condiciona la conducta, la actividad de las personas que, a su vez, modifica la naturaleza y transforma la sociedad"
Paul Guillaume
Objeto de la psicología sostiene que es "el mundo moral".
Paul Fraisse nos dirá: "El objeto de la psicología es el psíquismo humano, la personalidad humana contemplada como una integración unitaria en todas sus instancias".
Álvarez Villar: “Ciencia que estudia tanto la conducta humana como la conducta animal, entendiendo como conducta el conjunto de respuestas con que el ser viviente actúa ante los estímulos.
Werner Wolf: La psicología trata
de la conducta del hombre, de sus experiencias íntimas y de las relaciones entre ambas. . Laconducta, la conciencia y los órganos del sistema nervioso constituye para él el tema de la psicología.
George A. Miller(Profesor de psicología de la Universidad de Harvard: "Psicología:
ciencia de la vida mental basada
en la evidencia que se obtiene mediante
la observación y análisis del propio comportamiento y del comportamiento
de los demás.
Con el término personalidad
entendemos a la totalidad psicológica
que caracteriza
un hombre en particular.