¿Cómo cambia de color el camaleón?
"Impresión: sol naciente".
Claude Monet. 1872
En esta obra el autor nos muestra Le Havre. Con una pincelada suelta y vigorosa, el pintor prescinde del dibujo centrándose en los efectos que la luz del amanecer ejerce sobre los objetos. Los botes y las personas que navegan en ellos quedan reducidos a simples manchas y la técnica utilizada es fruto de la espontaneidad e inmediatez que exige la pintura al aire libre y el deseo de captar no la representación real del amanecer en el puerto, sino la impresión causada por el amanecer. Manet junto a otros pintores como Renoir, Degas o Pisarro revolucionaron la pintura alejándose del dibujo y la función de representar la realidad que tradicionalmente durante siglos se le había atribuido a la pintura.
"¿Cuándo te vas a casar?"
Paul Gaugain. 1892
Fue realizado en la isla de Tahití. Inaugura una tendencia hacia lo exótico - el primitivismo – extiende el color en campos extensos. Busca la armonía de las masas cromáticas, del hombre con la naturaleza. Crea composiciones simplificadas, estáticas, atendiendo al sentimiento. . Escenarios lejanos son incorporados por primera vez al arte, poniendo de moda el primitivismo; con predominio de la pintura plana encerrada en perfiles bien ceñidos al igual que en su época europea.
"Noche estrellada".
Vincent Van Gogh. 1889
En pocas obras ha mostrado la naturaleza con tanta fuerza como aquí. Vincent se encuentra recluido en el manicomio de Saint-Rémy desde el mes de mayo de 1889 y muestra en sus imágenes lo que contempla desde su ventana. Es de destacar el tratamiento de la luz de las estrellas como puntas de luz con una de las pinceladas más personales de la historia de la pintura: un trazo a base de espirales que dominan el cielo y los cipreses de primer plano.Al fondo se aprecia la silueta de un pueblo .
¿Por qué existe el arcoiris?
Diferencia color luz VS color pigmento
"The obliteration room"
Yayoi Kusama. 2011
Murales de Bansky y Boa Mistura