NATACIÓN SINCRONIZADA
¿que ES?
Es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza, consiste en nadadoras que realizan en el agua una serie de movimientos elaborados al ritmo de la música.
CURIOSIDADES
1-No tocar el fondo.
2-Oyen la música.
3-Figuras.
4-Sonrientes.
5-Actuación libre.
6-Solo mujeres.
7-Pilates.
8-Con delfines.
9-Burbujitas.
TRABAJO REALIZADO POR:
- AIDA MUÑOZ GUILLÉN
- MARÍA ROJANO URBANO
POSICIONES Y TRANSICIONES BÁSICAS
Posición pierna de ballet
Posición estirada de espalda
Posición estirada de frente
Posición vertical
Posición flamenco
Posicion pierna de ballet doble
Posición encogida
Posición cola de pez
Posición carpa de frente
Posición carpa de espalda
Posición con una rodilla doblada
COMPETENCIAS
Posición arqueada en delfín
La competición para nadadoras de la categoría absoluta se divide en dos partes: ejercicio técnico y ejercicio libre. Los jueces puntúan la calidad técnica con un máximo de 10 puntos.
Según la categoría, la edad, de las nadadoras el tipo de ejercicio varía.
Las nadadoras incuyen toques personales y artísticos a sus actuaciones sin necesidad de realizar ningún elemento obligatorio.
Deben realizar una serie de elementos obligatorios. Deben realizarse en un orden y con un tiempo límite.
historia
- El comienzo se remonta a finales del S.XIX, en el año 1892 en Inglaterra por aquel entonces se denominaba natación artística o Ballet Acuático.
- Sin embargo no es hasta el S.XX cuando podemos hablar del nacimiento de la Natación Sincronizada, aunque no recibiera este nombre, ya que su origen tiene lugar en el surgimiento de diferentes grupos de nadadoras que realizaban figuras en el agua.
- A partir de 1920, estas formaciones de figuras toman el nombre de Natación Ornamental.
- En 1924, se efectúa en Canadá la primera competición.
- En 1934 en Chicago se presenta el espectáculo "Sirenas Modernas" donde aparece por primera vez el término Natación Sincronizada.
- En 1940, se redactó el primer reglamento y al año siguiente, se reconoció como deporte en Estado Unidos.
- En 1955, la natación sincronizada fue aceptada oficialmente como deporte competitivo.
EJERCICIOS
- Individual o solo: las nadadoras crean ejercicios haciendo combinaciones de posiciones básicas y transiciones, llamadas figuras.
- Dúos: los dúos exigen una perfecta coordinación de las dos nadadoras, además de una buena sincronización con el cuerpo de la compañera. El dueto se puede apreciar más que el solo.
- Equipo: compuesto por ocho participantes, deben actuar con perfecta sincronización aunque no todas realicen las mimas figuras. Las actuaciones por equipos requieren muchas horas de entrenamiento.
- Combo o combinado libre: es otra modalidad de la natación sincronizada. Es igual que la modalidad de equipo pero incluye individuales y solos.
REGLAMENTO BÁSICO DE LA NATACIÓN SINCRONIZADA
Posición espagat
Posición caballero
Posición tonel
- El vestuario usado por las competidoras no debe tener transparencias.
- No deben pasar más de 10 segundos fuera del agua.
- Las competidoras no deben tocar el suelo de la piscina.
- Las competidoras menores de 15 años no podrán participar en juegos olímpicos.
- Cada competidora, deberá realizar cuatro figuras establecidas en el reglamento.
- En la competición de figuras el traje de baño debe ser negro y cada competidor llevará puesto un gorro blanco.
- No están permitidas las joyas.
- Cada figura comenzará con la señal del juez o del ayudante del árbitro.
- Los jueces deberán mostrar simultaneamente las puntuaciones.
Posición cola de pez lateral
Posición recta cabeza fuera del agua
VÍDEO
BENEFICIOS
- Mejora la fuerza corporal.
- Elimina las tensiones.
- Mejora la agilidad.
- Mejora la resistencia.
- Tonifica los músculos.
- Mejora la coordinación.
- Mejora la flexibilidad.
- Mejora la circulación.
- Mejora el sistema respirio, entre otros.