Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
RESEÑA HISTÓRICA
Algunos datos interesantes:
-26000 establecimientos en todo el mundo.
-14 000 millones de comidas vendidas al año
-Cinco establecimientos nuevos se abren cada día
-Venta de 145 hamburguesas por segundo
-Millón y medio de empleados
-La elaboración del producto esta sometida a rigurosos controles
-Primer cliente de Coca-Cola
-Empleados que siempre sonríen al cliente
-El cliente es atendido en un máximo de 90 segundos
-Vigilancia de la calidad por parte de la casa madre, inspeccionando locales
-Un centro de estudios de la hamburguesa propio.
El primer restaurante del nuevo dueño fue construido a tan solo unos metros de la hamburguesería de los hermanos, lo que provocó la pérdida de clientes de la misma y su cierre. Por otra parte, se negó a pagarles el porcentaje acordado.
LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DE MCDONALD'S LA POSICIONAN COMO EMPRESA LÍDER A NIVEL MUNDIAL SIRVIENDO DE EJEMPLO PARA OTRAS ORGANIZACONES QUE QUIEREN SURGIR Y POSICIONARSE En EL MUNDO DE MANERA SÓLIDA Y LOGRAR DIFERENCIARSE DEL RESTO.
En McDonald's, la calidad, el servicio, la limpieza, la innovación, y el valor, son los pilares del trabajo diario, fundamentos que le han permitido ofrecer una experiencia única a los clientes.
VISIÓN
OBJETIVOS
La empresa trajo a este nuevo mercado un concepto de servicio rápido original, donde los detalles son cuidados minuciosamente para brindar al consumidor un producto excelente.
ÉXITO DE MCDONALD'S
Tiene éxito porque cuenta con un sistema de normas corporativas y oportunidades individuales y el franquiciado que integra al mismo con valores y expectativas claras y compartidas.
SERVIR CON RAPIDEZ EL MENÚ LIMITADO DE COMIDA CALIENTE, APETITOSA, EN UN RESTAURANTE LIMPIO Y AGRADABLE POR UN BUEN PRECIO.
COMPETENCIAS:
Lograr el 100% de la satisfacción del cliente todos los días en cada restaurante
Competidores potenciales:
McDonald´s al ser líder del mercado, y al poseer la mayor parte del mismo, es muy poco probable que ingrese un competidor con recursos humanos, tecnológicos, ni financieros suficientes como para hacerle frente a este modelo del negocio como lo es McDonald´s.
McDonald´s también encara la ardua competencia de muchas cadenas de restaurantesde comida rápida. Tal es el caso de Taco Bell, Wendy´s, Burguer King, Lomiton, KentuckyFreíd Chicken, Pizza Hut, entre otros, las cuales bajaron sus precios a la vez que tratan de aventajar el atractivo menú y el rápido servicio de McDonald´s.
Ventajas:
Desventajas:
VALORES
Para esto utilizan ingredientes de alta calidad, locales estándares de higiene estrictos, servicio superior al cliente y ambiente familiar donde niños, jóvenes y adultos gozan de su propio espacio.
McDonald's vigila la calidad del producto y los servicios por medio de constantes encuestas a los clientes y dedicando esfuerzo or mejorar los métodos de procucción de hamburguesas a efecto de simplificar las operaciones, bajar los costos, acelerar el servicio y entregar mayor valor a los clientes.
McDonald's aplica la misma estrategia competitiva para todos los países.
McDonald's gasta más de 2 billones de dólares al año en todo el mundo en campañas publicitarias y de promoción.
Curiosamente, el producto que vende McDonald's es básicamente el mismo en todo el planeta, sin adaptar la oferta a los gustos de cada país, por lo que parece que no somos tan distintos en cultura ni en gustos. Hoy en día el "Big Mac", hamburguesa más famosa de la empresa, triunfa en los cinco continentes y se convierte en un punto en común los habitantes del planeta.
McDonalds presenta una ventaja competitiva tanto en costes como en diferenciación, pero está más cerca de la diferenciación ya que, entre otras cosas, renueva su imagen, innova en productos y llega a nuevos segmentos (adolescentes, familias con hijos pequeños, etc...)
McDonald's es una de las marcas que más invierte en publicidad, y una de las mejores posicionadas en la mente del público...
Estrategias de integración:
Integración hacia adelante: ya que ejercen control sobre sus franquicias en todo el mundo.
Integración hacia atrás: integra las cadenas de valor con la de sus proveedores, coordinando así sus actividades y logrando ambos beneficiase con ello.
Estrategias intensivas:
Penetración de mercado
Desarrollo de nuevos productos
Estrategias para el crecimiento
Ejecución: sus planes se basan en la satisfacción total de sus consumidores, tratando de ofrecer mas de lo normal, esto se logra entregando una calidad superior, un buen servicio, y una constante limpieza.
Este es el fundamento de su crecimiento, y es un imperativo para captar nuevas oportunidades en el futuro.
Expansión: la empresa, expande sus productos, de la línea convencional de hamburguesas constantemente, introdujendo lo que él publico desea, y descartando lo que él publico le desagrada.
Extensión: En el largo plazo, se busca que el negocio siga creciendo, por lo que se busca constantemente la innovación y desarrollo de nuevos negocios.
ESTRATEGIAS EMPLEADAS:
Estrategias competitivas genéricas utilizadas:
Mc Donald´s aplica la misma estrategia competitiva en todos los países: ser la primera en el mercado y establecer su marca lo mas pronto posible por medio de una intensa publicidad.
Liderazgo total en Diferenciación: "mas por el mismo pecio". La empresa trata de diferenciar sus productos y servicios creando características percibidas como únicas e importantes por los consumidores.
Su participación en el mercado y sus beneficios crecieron debido a las estrategias de conveniencia, valor y ejecución.
McDonald´s igualmente realiza actividades de valor de la manera más eficiente posible de manera de reducir costos operativos, incrementándose así sus beneficios.
A través de los años McDonald's a desarrollado todo tipo de campañas publicitarias en los diferentes medios de comunicación, impresos, televisión, redes sociales, street marketing,
Las fuentes de ventaja en costes que utiliza son:
• Economías de escala: todos los McDonalds en España compran al mismoproveedor, existe una centralización de las compras. Esto favorece las economías de escala.
• Economías de aprendizaje: el conocimiento de una franquicia pasa a otra cuando se va a abrir. Además, McDonalds dispone de un manual para los empleados.
• Técnicas de producción: McDonalds busca la forma de simplificar las operaciones y atiendes a los clientes de forma rápida y sencilla. Diseño del producto: cuidan mucho la presentación de los productos, todos presentados en pequeñas cajas.
• Coste de los inpuestos: al ser las compras centralizadas y los pedidos degrandes volúmenes, el coste de los inputs es muy bajo, además la variedad de los ingredientes con los que hacen sus productos es baja.
• Utilización de la capacidad: intentan que no haya capacidad ociosa ya que siguen creciendo captando nuevos socios (franquiciados) y, además, en las horas donde hay menos clientes ofrecen nuevos productos, por ejemplo, por las mañanas ofrecen McCafé.
•Eficiencia directiva: no hay información.
McDonald's es un intento por cultivar una imagen de ser una empresa "verde" y "cuidadosa" con el medio ambiente, en el que además es divertido comer. Los niños entran seducidos con la promesa de los muñecos y otros artilugios que trae la cajita feliz.
GANCHO PUBLICITARIO.
La Big Mac, y la cajita feliz, son los "ganchos" que utiliza la franquicia para atrapar a más clientes y tener una mayor ganancia.
McDonald's utiliza su estrategia publicitaria aprovechándose de la mente de los niños. Las técnicas publicitarias de McDonald's están orientadas cuidadosamente al público infantil.
GRACIAS
PRESENTÓ:
ANDREA DEL PILAR CAICEDO
ISABEL CRISTINA TORRADO
RUTH XIMENA SUÁREZ
Unidades tecnológicas de santander