Loading…
Transcript

Clasificación de timbres

Voz Blanca

Es la voz característica de los niños.

Contralto

Hombres: Tenor- Voz aguda

Barítono- Voz media

Bajo- Voz grave

Mujeres: Soprano- Voz aguda

Mezzosoprano- Voz media

Contralto- Voz grave

Infantes: Blanca- Voz aguda y dulce.

Es la voz femenina más grave.

Mezzosoprano

Es la voz femenina intermedia, ni soprano ni contralto

Soprano

Es la voz femenina más aguda

Bajo

Es el cantante con la voz más grave y con un timbre muy oscuro.

Barítono

Es la voz del cantante con la altura no tan aguda como la de un tenor ni tan grave como la de un bajo.

Voz Tenor

Es la voz más aguda cuando hablamos de voces masculinas.

¿Qué es la voz?

La voz son cada uno de los sonidos que emitimos las personas al expulsar aire a través de las cuerdas vocales.

LA VOZ

Las cuerdas vocales

Cuidado externo de la voz

Las cuerdas vocales humanas son la parte del aparato fonador que se encargan de la producción de la voz. No tienen forma de cuerda, sino que se trata de una serie de repliegues o labios membranosos. Son 2.

La voz es nuestro instrumento, cuidarlo es muy importante.

Webgrafía

Cosas que debes hacer

Cosas que no debes hacer

No beber bebidas muy frías

No gritar en lugares ruidosos

No exponer la garganta a cambios bruscos de temperatura.

Calentar la voz antes de cantar

Abrigar la zona de la garganta

Hablar suave sin forzar

Evitar el humo

http://es.wikihow.com/mejorar-la-voz-para-cantar

http://www.youtube.com/

http://es.wikipedia.org/

Libro Música 3º Anaya

Calentamiento de la voz

ENTRENA TU VOZ

USA TU CUERPO ENTERO

HAZ TU TAREA

Encuentra un entrenador vocal: Tener un profesional para que te guíe en tus hábitos de canto es el recurso definitivo.

Busca recursos: Busca vídeos, diferentes escuelas referentes a entrenamiento y sitios web con tips y trucos extra.

Experimenta con diferentes géneros: Busca canciones que normalmente no escucharías y pon atención a cómo responde tu voz.

Haz ejercicios de respiración.

Calienta adecuadamente.

Cambia tus vocales: Cada voz tiene vocales que hacen más fácil llegar a una nota. Experimenta para ver con cual se te facilita más.

Canta dentro de tu rango: Tu rango no determina que tan buena es tu voz. Canta con lo que tienes, no intentes ser algo que no eres.

Toma agua: la hidratación es importante.

Respira profundo: Para tener una voz de canto fuerte y saludable, tienes que utilizar el resto de tus pulmones y diafragma, respirando profundamente.

Mantén una buena postura.

Hecho por: Javier Vázquez Rodríguez.

Alexandra Pérez Prieto.