Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Para qué escribo?

¿Para quien escribo?

Secciones principales del

Artículo Científico

Introducción

Es la primera parte del cuerpo del artículo, presenta la

problemática y su contextualización, los antecedentes, objetivos del estudio, la pregunta de investigación, la hipótesis y la justificación

"Debe expresarse con claridad, congruencia"

Material y Métodos

Bibliografía

Discusión

Resultados

Presenta los procedimientos

metodológicos empleados y el porqué de su elección.

Listado de fuentes documentales utilizadas para el sustento de la investigación y que aparecen referenciadas en el cuerpo del artículo

Presenta los hallazgos de la aplicación de las técnicas estadísticas y/o interpretativas, así como los gráficos correspondientes a la información presentada

  • Análisis de los resultados
  • Reflexión sobre el logro de objetivos
  • Respuesta a la pregunta de investigación
  • Comprobación de la hipótesis
  • Propone nuevas líneas de investigación

"Debe ser congruente al tipo de investigación"

"Pensamiento reflexivo expresado a través de un lenguaje congruente y claro"

" Normas más usadas APA y VANCOUVER"

"Pensamiento Reflexivo"

¿Qué es lo que tengo que decir?

"La atención que prestemos a las minuciosidades aparentemente poco atractivas, insignificantes o fastidiosas, determinan los resultados."

Bulloch W.

¿Qué es un Artículo

Científico?

  • Es un informe sobre resultados de una investigación científica
  • Se refieren a un problema científico
  • Preciso, claro y breve

¿Cuál es la editorial adecuada?

"Se escribe para otros no para mi"

Modalidades de Artículos Científicos

Artículo Formal

Nota Investigativa

Ambos tienen la misma estructura y función pero las notas son más cortas y por lo general no tienen secciones subtituladas ( Introducción, Materiales y Métodos, etc.)

¿Cómo organizar el Artículo Científico?

Esquema 1

Sistema IMRYD

IntroducciónMetodologíaResultados

Discusión

IntroducciónMaterial y Métodos

Resultados Discusión

Esquema 2

Resumen, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión

Algunos Ejemplos.

Reglas a tomar en cuenta para

elaborar un A.C.

Resumen: debe permitir identificar de forma rápida y precisa el contenido del trabajo no debe exceder las 250 palabras.

Título: corto y preciso.

Introducción: presentación de

una pregunta, porque se ha hecho el trabajo, el interés del contexto científico.

Material y Métodos: responde a 5 áreas como: Diseño, Población, Entorno, Intervenciones y Análisis Estadístico

Bibliografía: según la normativa de cada revista.

Algunas normas: VANCOUVER, APA, HARVARD, Normas Cubanas, Editorial Academia.

Conclusiones:

  • Existen diversos criterios de orden metodológico
  • Demostrar según el conocimiento acerca del tema la credibilidad a la comunidad científica.
  • Los artículos científicos de las Ciencias Sociales, no necesariamente son el resultado de una investigación primaria, pueden critica u opiniones de otros autores.
  • Necesidad de rigor científico: logicidad, claridad, originalidad, eticidad, precisión, Voc. Científico.

Discusión: algunas sugerencias

  • Comenzar con la respuesta a la pregunta de la introducción, seguida de las pruebas que la demuestran
  • Escribir en presente esta sección
  • Sacar a la luz los resultados anómalos
  • Incluir recomendaciones oportunas

Resultados: deben cumplir 2 funciones:

  • Expresar los resultados.
  • Presentar las pruebas que apoyan tales resultados.

COMO ESCRIBIR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

Miguel Alonso Soler y Nereyda Piñeiro Suárez

Ing. Ivette Flores

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi