Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Temática Central

Toma de decisiones basadas en información

Características de la información financiera

Información Financiera

Estudios de Casos

Toma de decisiones basadas en información

La empresa necesita que el porcentaje de utilidad con relación a los ingresos se incremente

Volumen de ventas 10%

Incremento en el precio de venta 10%

Estado de Perdidas y Ganancias

Relacionada con los ingresos, con los egresos y la diferencia entre estos

Objetivo del Estado de Perdidas y Ganancias

Es un informe que permite determinar si la empresa registró utilidades o perdidas en un periodo determinado

INDICADORES

PRODUCTOS FASA

Rentabilidad

Liquidez

Conceptos

Financieros

Básicos

Productividad

Activos

Son los objetos de valor que posee el negocio.

Los bienes y derechos que posee la empresa para operar

Capacidad de Endeudamiento

Maquinaria, equipo, instalaciones

Edificios, terrenos, equipo de transporte

CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO

Objetivos Específicos

PRODUCTOS FASA

La clasificación se realiza de

acuerdo al grado de

DISPONIBILIDAD

Identificar a la contabilidad como un sistema de información.

Utilizar el sistema de información financiera en el proceso de toma de decisiones.

La Contabilidad

Activo Circulante

Son los valores que tienen liquidez inmediata o que pueden convertirse en dinero en efectivo.

Base de la generación de información

Dinero en Caja.

Dinero en Bancos.

Cuentas por Cobrar (clientes).

Inventarios o Almacén:

Materia Prima

Producción en Proceso

Productos Terminados

Activo Circulante

Costo de Ventas

Objetivos Particulares

La Contabilidad

Registra

Clasifica

Resume

Información Económica

Conocer la estructura de diversos estados financieros.

Todos los desembolsos y erogaciones hechos desde el momento en que las materias primas se encuentran destinadas para la elaboración del producto, hasta el instante en que los artículos se concentran en el almacén de productos terminados.

Interpretar los estados financieros con una técnica muy fácil.

Interpretar las razones financieras y el ingreso en el punto de equilibrio como herramientas para la toma de decisiones.

Costo de Ventas

Activo Fijo

Las decisiones deben apoyarse en hechos, más que en opiniones.

Empresa Comercial

Inventario inicial

Más Compras

Menos Inventario final

Tomar decisiones no es un juego

Con información la toma de decisiones es fácil

Son bienes que se han adquirido para utilizarlos en las actividades propias del negocio y que son necesarios para transformar, vender y distribuir los productos.

Materia prima

Más Mano de obra

Más Cargos indirectos

Empresa Industrial

Activo Fijo

Importancia de la Contabilidad

Gastos de Operación

Registra tus ventas, compras, gastos, todo ordenadamente

La contabilidad es la solución

Son todas aquellas erogaciones indispensables para la operación que no están asociadas con la producción, sino con las actividades propias de ventas y la administración del negocio.

Gastos de Operación

Activo Diferido

Estados Financieros

Resultados a diferentes escenarios

Examinar al paciente

Detectar el problema

Ingreso en el punto de equilibrio

Cantidad pagada por anticipado por lo que generalmente se tiene el derecho de recibir un servicio

Gastos de administración:

  • Sueldos
  • Rentas
  • Luz

Gastos de venta:

  • Comisiones
  • Publicidad
  • Teléfono

¿Cuál será el mejor escenario?

Recetar el medicamento adecuado

¿Qué cambios se requieren para llevarlo a cabo?

¿Será viable?

Activo Diferido

Gastos Financieros

Rentas pagadas por anticipado.

Primas de seguro.

Instalaciones eléctricas.

Instalaciones de plomería

Son los intereses que se causan sobre créditos otorgados por Bancos

Punto de equilibrio

Es el punto en que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos, en el cual no hay utilidad ni pérdida.

Escenario “A” Incrementar los ingresos

Incrementar el volumen de ventas

Incrementar el precio de venta

Escenario “B” Bajar costos

Estado Financieros más Comunes

Balance General

Estado de Perdidas y ganancias

Bajar el costo de las materias primas de mayor impacto en un 10%

Pasivos

Balance General

Ingreso en el punto de equilibrio

Son todas aquellas deudas que la empresa tiene que pagar en un periodo determinado

Es un resumen claro y sencillo sobre la situación financiera de la empresa a una fecha determinada.

CLASIFICACIÓN DEL PASIVO

Información que se encuentra en el Balance General

La clasificación se realiza de acuerdo al grado de

EXIGIBILIDAD

Corto Plazo (menos de un año)

Largo Plazo (más de un año)

Bienes y derechos propiedad de la empresa (ACTIVO).

Las deudas (PASIVO).

Patrimonio de la empresa (CAPITAL)

Capital

Balance General

responde a las preguntas

Ingreso en el punto de equilibrio

¿Con cuantos recursos cuenta la empresa para la realización de sus actividades?

¿Cuánto se debe de estos bienes?

¿Con cuánto participan los socios de la empresa?

El capital es el valor de lo que le pertenece al dueño o socios

Capital Social

Resultados Acumulados

Resultado del Ejercicio o Antes de Impuestos

Balance General

Elementos que lo integran

ACTIVO

PASIVO

CAPITAL

RAZONES FINANCIERAS

Es una relación matemática entre dos partidas de los estados financieros

LIQUIDEZ

ACTIVO CIRCULANTE

CAPACIDAD DE PAGO

PASIVO CIRCULANTE

CLASIFICACIÓN DE LAS RAZONES

FINANCIERO

PRUEBA DEL ACIDO

ACTIVO CIRCULANTE

INVENTARIOS

PASIVO CIRCULANTE

  • Razones de Liquidez.
  • Razones de Rentabilidad.
  • Razones de Actividad

FORMAS DE INTERPRETAR LOS ESTADOS FINANCIEROS

SOLVENCIA

ACTIVO TOTAL

PASIVO TOTAL

ÍNDICES DE RENTABILIDAD

UTILIDAD NETA

CAPITAL OPERACIÓN

UTILIDAD NETA

VENTAS NETAS

PATRIMONIAL

ECONÓMICO

ENDEUDAMIENTO

PASIVO TOTAL

ACTIVO TOTAL

RAZONES FINANCIERAS

Punto de partida:

¿Qué es lo que estamos buscando? O ¿Qué es lo que queremos que el análisis de razones financieras nos diga?

Si la empresa:

  • Es rentable
  • Tiene dinero suficiente para cubrir sus deudas.
  • Podría estar pagando a sus empleados mayores sueldos.
  • Está pagando sus impuestos.
  • Esta usando sus activos de manera eficiente.
  • Tiene problemas de equipamiento o falta de capacidad instalada.
  • Es candidata para ser adquirida por otra empresa u otro inversionista.

RAZONES DE LIQUIDEZ

Miden la habilidad de la empresa para pagar sus deudas a corto plazo

  • Capital de Trabajo

  • Razón Circulante

  • Razón Rápida o Prueba del Ácido

RAZONES DE RENTABILIDAD

Miden la eficiencia general de la administración demostrada en el rendimiento generado sobre las ventas y la inversión

  • Margen bruto de utilidad.
  • Margen de utilidad de operación.
  • Margen neto de utilidad.
  • Rendimiento del activo total
  • Rendimiento neto sobre activo total.
  • Rendimiento sobre el capital contable.
  • Utilidad por acción.

RAZONES DE ACTIVIDAD

Miden el grado de eficacia con el que la empresa está usando sus recursos

  • Rotación de efectivo.

  • Rotación de cuentas por cobrar.

  • Rotación de inventarios.

  • Rotación de cuentas por pagar.

  • Rotación del activo fijo.

  • Rotación del activo total

  • Plazos medios.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi