Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

¿ POR QUÉ SE HACE INDISPENSABLE ABORDAR LOS PROBLEMAS DE LA ENUNCIACIÓN EN EL CONTEXTO PEDAGÓGICO?

HABERMAS:

Se hace necesario abordar los problemas de la enunciación dentro de la

enseñanza aprendizaje, porque el uso lingüístico esta regulado de tal manera que hace posible que los hablantes no solo descodifiquen oraciones, sino que infieran el sentido y la fuerza de los enunciados en que aparecen las oraciones; tales inferencias son posibles porque el uso del lenguaje responde a un acuerdo previo de colaboración entre los hablantes; es decir, que sino se diseñan estrategias metodológicas para analizar y comprender un enunciado es posibles que los niños no comprendan ni entiendan lo que están leyendo, escribiendo y mucho menos preguntando, por lo tanto los docentes de la licenciatura de lengua castellana deben de enfocar su métodos de enseñanza en la comprensión y análisis, para fortalecer en cada niño su competencia comunicativa tanto en el nivel académico, personal, social y para el futuro.

Habermas se propone como tarea construir un ámbito de saber conceptual relevante para las ciencias sociales; en otras palabras, busca construir una teoría de la sociedad mediada lingüísticamente, la cual se conoce como Teoría de la Acción Comunicativa.Para la teoría de la acción comunicativa es fundamental reconstruir conceptualmente dos términos que son claves para una Teoría Crítica de la Sociedad: una teoría pragmática del sentido y un concepto sociológico de acción.

La teoría de la Acción Comunicativa como teoría social mediada por el lenguaje, tiene la ventaja de superar los problemas epistemológicos de la teoría del conocimiento, ya que libera la razón que se encuentra atrapada en el sujeto y la dinamisa como razón comunicativa, gracias a los elementos de la teoría del lenguaje. Es decir la teoría de la Acción Comunicativa explica las interacciones sociales a prtir de una pragmática con pretenciones de universalidad, cuando logra configurar una teoría del sentido en una teoría de la interacción a partir de los actos de habla.

En el proceso comunicativo,

la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

LA IMPORTANCIA

DE LOS ACTOS DE HABLA Y

LOS ACTOS COMUNICATIVOS

Finalmente, Wittgenstein efectúa el paso de una filosofía de la conciencia a una teoría del lenguaje, realiza un planteamiento pragmático con sus juegos de lenguaje, que incluyen de entrada la intersubjetividad que se rige en la identificación de reglas por parte de los sujetos-hablantes, pero en ningún momento investiga la relación recíproca que se da en ese reconocimiento de reglas en la intersubjetividad.

Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y principios pragmáticos de pertinencia.

ACTOS COMUNICATIVOS EN LA INTERACCION HUMANA

Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales». Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN LENGUA CASTELLANA

CREAD: TUNAL

ESTUDIOS DE LOS ACTOS COMUNICATIVOS

CLAUDIA FONSECA ALVAREZ

TUTORA

ESTUDIANTES

YURI CARREÑO RAMOS

VIVIANA DIAZ RAMIREZ

DIANA PINEDA GUEVARA

TUTORIA N.4

VII SEMESTRE

GRUPO 01

2014

ACTOS COMUNICATIVOS

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICACON ENFASIS EN LENGUA CASTELLANA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi