Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL TRABAJO.

DERECHO PÚBLICO

Conjunto de normas que rigen la organización del Estado la actividad de éste directamente encaminada al cumplimiento de las actividades que a él mismo corresponden.

En el llamado "Derecho Público" la voluntad de los particulares esta sujeta a limitaciones y no puede contravenir normas imperativas. Existe una preeminencia de la voluntad del Estado.

NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO LABORAL.

CLASIFICACIÓN DEL DERECHO.

CORRIENTE NEGATIVA.

  • Derecho Público.
  • Derecho Privado.
  • Derecho Social.

Esta corriente niega la clásica clasificación del derecho.

León Dugûit: Señala que el Derecho es indivisible y que todas las normas pretenden un fin último, la convivencia social.

Hans Kelsen: Indica que toda norma jurídica es estatal y que cobra vigencia en la medida que los órganos de los Estados la promulguen.

CORRIENTE CLÁSICA.

DERECHO PRIVADO.

Esta corriente está fundamentada en el pensamiento de Ulpiano (antigua Roma) quien estableció la clasificación básica entre Derecho Público y Derecho Privado.

Él estableció que la diferencia se basa en el interés que regulaba cada rama: la cosa pública o la cosa de los particulares

CORRIENTE NEGATIVA.

Esta corriente niega la clásica división del derecho

NATURALEZA JURÍDICA.

Conjunto de normas que rigen las relaciones entre los particulares y es aplicable a aquellas en que el Estado intervienen, cuando la actividad de éste no afecta inmediatamente a la satisfacción que le está encomendada, de las necesidades generales.

En éste la voluntad de los particulares tiene más autonomía o campo de acción.

La naturaleza jurídica da a conocer el origen, la esencia misma de una institución, acto o hecho en el mundo de las ciencias jurídicas.

Para la determinación de la naturaleza jurídica del Derecho del Trabajo es importante conocer si la participación de parte de gobierno es protagonica o periférica.

DERECHO SOCIAL

De acuerdo con Gustavo Radbruch la idea central del Derecho Social no es la idea de la igualdad de las personas, sino de la nivelación de las desigualdades que entre ellas existen, la igualdad deja de ser así, en punto de partida del derecho, para convertirse en meta o inspiración del sistema jurídico.

Se admite que no existe un verdadera igualdad

en la sociedad y que por lo tanto el derecho social debe nivelar la diferencia de posicione a fin de que todo lo "más iguales posibles", o que por lo menos tengan igualdad de oportunidades.

Image by Tom Mooring

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi