Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Textos Recreativos

Juan Jose Gutierrez

Rogelio Elizondo

Diego Garcia

Funciones

El perro que deseaba ser un humano

Las funciones presentes en este cuento son: Referencial

Augusto Monterroso

Caracteristicas externas

El cuento esta escrito en prosa, es breve y sencillo.

En la casa de un rico mercader de la Ciudad de México, rodeado de comodidades y de toda clase de máquinas, vivía no hace mucho tiempo un Perro al que se le había metido en la cabeza convertirse en un ser humano, y trabajaba con ahínco en esto.

Al cabo de varios años, y después de persistentes esfuerzos sobre sí mismo, caminaba con facilidad en dos patas y a veces sentía que estaba ya a punto de ser un hombre, excepto por el hecho de que no mordía, movía la cola cuando encontraba a algún conocido, daba tres vueltas antes de acostarse, salivaba cuando oía las campanas de la iglesia, y por las noches se subía a una barda a gemir viendo largamente a la luna.

Conclusión

Mensaje/ Contexto

Nuestra opinión sobre la conclusión del cuento es que interpreta alguin que decide hacer algo con su vida por medio del cambio, de ser un flojo que no es bueno para nada (un perro), a mediante el esfuerzo llegar a ser un casi ser humano que trabaja y cuenta con un propósito de vida

El cuento nos trasmite una historia sobre un perro el cual quería convertirse en un ser humano y actuaba como uno, pero claro sus instintos de perro permanecían en el.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi