Conclusión de la Idea:
Se debe permitir que un programa
desarrolle su máximo potencial.
Por eso, al principio,
las confirmaciones son más importantes
que las falsaciones.
Sólo cuando el programa es sólido y está consolidado
tiene importancia la falsación.
Las modificaciones han de ser comprobables.
X = Y + Y
Y < X
X > Y
Los cambios en el cinturón protector
son convenientes y expresan
la naturaleza “viva” de la teoría.
La comparación entre programas
debe tomar como criterio
su progreso y su degeneración.
Programas de Investigación Científica (PIC)
¿Quien es Imre Lakatos?
¿Que era la falsación para Lakatos?
Para Lakatos la falsación consiste
en un doble enfrentamiento
entre dos teorías rivales y la experiencia.
Falsación según Lakatos:
Las teorías rivales se confrontan con
la experiencia;
una es aceptada y la otra es refutada.
La refutación de una teoría
depende del éxito total de la teoría rival.
Imre Lakatos
(nacido con el nombre Imre Lipschitz):
La teoría con mayor experiencia y argumentos es Aceptada
Así Lakatos plantea una nueva unidad de análisis:
el programa de investigación científica (PIC).
Refutación de la Teoría:
Teoría Aceptada
Teoría Refutada.
Fué un matemático y filósofo de la ciencia húngaro de origen judío que logró salvarse de la persecución nazi cambiando su apellido.
¿Que Son los Programas de investigación científica (PIC)?
Lakatos es discípulo de Kuhn y de Popper. Trata de solventar los problemas del falsacionismo desde el historicismo de Kuhn. Su concepto central es el de programa de investigación:
“es una estructura que sirve de guía a la futura investigación tanto de modo positivo como negativo”.
Dichos programas son Progresistas ó Degeneradores y constan de 2 partes fundamentales en su estructura para que se lleven a cabo.
NUCLEO CENTRAL:
Es la característica definitoria de un programa.
Toma la forma de hipótesis teóricas
muy generales
que constituyen la base
a partir de la cual se desarrolla el programa.
Laberinto de supuestos que envuelve al núcleo central.
Consta de hipótesis auxiliares explícitas
que completan el núcleo central,de supuestos subyacentes
a la descripción de las condiciones iniciales y de enunciados observacionales.
Cinturón protector:
Hipotesis auxiliares explícitas.
Va más allá del inductivismo, el falsacionismo
y la filosofía misma del método científico,
siendo su preocupación principal la práctica científica.
Se puede definir Heurística como un arte, técnica o procedimiento práctico o informal, para resolver problemas.
Ó un conjunto de reglas metodológicas no necesariamente formalizadas,
que sugieren o establecen cómo proceder y como evitar problemas a la hora de generar soluciones y elaborar hipótesis.
¿Que es la Heurística?
Dichos programas a su vez constan de 2 tipos de Heurísticas
(positiva y negativa) que ayudan a determinar el progreso
o degeneración de éste mismo.
Exigencia metodológica de que el núcleo central quede intacto y no sea vea afectado por el desarrollo del programa. El científico debe decidirse por un programa y “tener fe” en su núcleo.
Heurística Negativa:
Indica las líneas de investigación, lo que se puede (y se debe) hacer.
Es un conjunto parcialmente articulado de sugerencias, o indicaciones sobre cómo cambiar y desarrollar las “variantes refutables” del programa de investigación (PIC), cómo modificar y refinar el cinturón protector “refutable”. Junto a estas hipótesis auxiliares, incluye el desarrollo de técnicas matemáticas y experimentales adecuadas.
Heurística Positiva:
Mapa Conceptual de la Heurística:
Definición de Lakatos como Heurística Positiva:
“La heurística positiva consiste en un conjunto parcialmente articulado de sugerencias o indicaciones sobre cómo cambiar y desarrollar las ‘variantes refutables’ del programa de investigación; cómo modificar y refinar el cinturón protector refutable“
En Resumen, retomando lo anterior se entiende que:
Lakatos acierta al proponer
dos requisitos a la hora de
valorar un programa:
Un PIC debe conducir
al descubrimiento de
nuevos fenómenos,
al menos de vez
en cuando.
Un PIC requiere un grado
de coherencia que justifique
su continuación y refinamiento.
Finalizando
con todo lo anterior.
la visión de Lakatos es:
Flores Andrade Jenifer
Que estos criterios no son absolutos y es difícil predecir qué programa será más efectivo, cuál sobrevivirá y cuál desparecerá.
Será constante el flujo de ideas, y nunca terminarán, siempre existirá la posibilidad de Progreso o Degeneración de algún tipo de Programa de Investigación Científica (PIC), El cual es herramienta básica para la elaboración de nuevos Programas.
Gracias por su atención.
Lozano García Fco. Javier
Quintero Lopez Karla G.
Rojas Loza Mitzi Mileva
Valdez Quintero Ricardo
Vargas Flores Ana Karen
Villaseñor Carlos Alberto
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan
Campo 4
Administración
Imre Lakatos.
Lectura y Análisis
de textos
Administrativos
Programas de Investigación
Científica.