Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

V. Órgano de los sentidos en el reino animal:

ÍNDICE:

V. Órgano de los sentidos en el reino animal

- Introducción.

- Vista:

o Percepción visual

o Mancha ocular

o Ocelos y ojos simples

o Ojos compuestos

o Ojo en cefalópodos

- Audición:

o Órganos timpánicos en insectos

o Órganos cordotonales

o Órganos de Johnston

o Audición en los reptiles

- Ecolocación en vertebrados

- Olfación en animales: pelos, piel

- Receptor de vibraciones:

o Línea lateral

o Estatocisto

- Otros sentidos:

o Ampollas de Lorenzini

o Magnetorrecepción

o El pelo "cerci"

- Bibliografía

VISTA:

-Ojos simples u ocelos: Son pequeñas estructuras fotorreceptoras presentes en muchos animales, que funcionan como órganos de la visión.

Órganos timpánicos: Son cavidades llenas de aire que se forman a partir de los sistemas traqueales , en el cual hay un tímpano epitelial que se desplaza ante la llegada de sonido.

-Mancha ocular: Orgánulo fotorreceptor que se encuentra en la células móviles de algunas algas verdes y otros organismos unicelulares fotosintéticos. Permite a las células detectar la dirección e intensidad de la luz y responder dirigiéndose hacia ella o alejándose.

Órgano de Johnston: Mecanorreceptor que se encuentra en el pedicelo (segundo segmento de las antenas). La presencia de este órgano es una característica que separa a los insectos de los otros hexápodos.Permite al macho captar estímulos de vibración producidos por la resonancia de las alas de las hembras, posibilitando así el acercamiento de sexos.

OLFATO:

-Percepción visual: Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible (efecto óptico) que llega al ojo.

OÍDO:

La ecolocación en vertebrados es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y la interpretación del eco que los objetos a su alrededor producen debido a ellos.

https://ww.youtube.com/watch?v=QzIHBRDwHVo

Las vibrisas son un tipo de pelos rígidos especializados que poseen algunos animales. En los animales las vibrisas tienen una raíz muy sensible que les permite, en muchos casos, detectar corrientes de aire. Esto, unido al sentido del olfato, les hace percibir el origen de los olores.

Algunos animales, poseen células olfatorias que se encuentran en la piel, facilitando, por ejemplo, la búsqueda de una perra, en el caso de los perros. Socializan a través de esto.

En los REPTILES, el órgano auditivo experimenta cambios evolutivos. Muestran aparentemente un sistema auditivo eficiente. Son sordos a los sonidos transmitidos por el aire, pero en cambio, pueden captar sonidos agudos y las vibraciones del suelo. Esto explica por qué las serpientes se ponen en alerta rápidamente ante pisadas y otros movimientos sobre el terreno.

-Ojos compuestos: Órgano visual que consiste en la agrupación de entre 12 y varios miles de unidades receptivas. Estos tipos de ojos no tienen una lente central, lo cual implica una baja resolución de imagen. Son capaces de detectar movimientos rápidos, ven un amplio rango de ángulos sólidos y en algunos casos, perciben la polarización de la luz.

Órganos cordotonales: Mecanorreceptores que reciben información a cerca de la posición del cuerpo en el espacio y de los eventos físicos que ocurren en el cuerpo.

-Ojos en cefalópodos: Órgano análogo al ojo de los vertebrados. Se forma a partir de pliegues en la piel del embrión. Posee cristalino, esclerótica, retina y humor acuoso. El nervio óptico es prácticamente inexistente. Por tanto, toda la información se procesa directamente en el cerebro. Carece de punto ciego.

GUSTO:

Receptor de vibraciones:

La línea lateral es un órgano sensorial de algunos de los animales marinos. Sirve para detectar el movimiento y las vibraciones del agua circundante, lo que ayuda al pez a evitar colisiones, a orientarse en relación a las corrientes de agua, y localizar la presa.

TACTO:

Receptor de vibraciones:

Los estatocistos son los órganos del equilibrio de los invertebrados.

OTROS SENTIDOS:

Las ampollas de Lorenzini son órganos sensoriales especiales cuya importancia es detectar los campos electromagnéticos.

La magnetorrecepción es la capacidad que tienen algunos seres vivos de detectar la dirección y sentido del campo magnético, obteniendo así información sobre el sentido y latitud

El pelo cerci son receptores mecánicos que hay en la base de cada pelo, detectan la vibración, que es una función primaria a la hora de detectar las perturbaciones en el aire que se producen cuando se acerca un depredador.

BIBLIOGRAFÍA:

http://www.bioanimales.com/

https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_04_05/io5/public_html/insectos.htm

https://www.youtube.com

https://es.wikipedia.org

https://www.google.es (IMÁGENES)

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

TRABAJO REALIZADO POR:

MÍRIAM JIMÉNEZ GIRÓN.

NOEMÍ MARCHANTE BERMÚDEZ.

1º BACHILLERATO A.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi