Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Las características internas de chocolatina:
El tamaño: La chocolatina jet tiene el tamaño perfecto para ser un buen aperitivo, sin llegar a hostigar y tampoco para que tampoco llegue a ser insuficiente para el consumidor.
Color: El color de la chocolatina, es el color básico del cacao, esto da mayor impresión, y aceptación del producto.
Peso: Normalmente deben pesar 30g.
Sabor: El sabor es el mejor indicativo de que este producto es totalmente de cacao.
Textura: normalmente es dura, pero si se somete a una temperatura elevada, puede tornarse liquida.
PUBLICIDAD:
La publicidad de chocolatina jet está dirigida en su mayoría a las tiendas de barrio porque aunque se encuentran practicante en todo lado, ellos desean llegar con su producto a las personas más personalmente y esto lo demuestra con las diferentes presentaciones que son las cajas, bolsas o la barra de chocolatina como tal.
PERFIL DE CONSUMIDOR
El perfil del consumidor al que va dirigido Chocolatina jet de leche, esta segmentado en las siguientes categorías:
VARIABLES DE COMPORTAMIENTO:
Uso producto: puede ser un uso muy regular y seguido ya que por su económico precio se puede adquirir fácilmente, aunque todo depende del consumidor.
Situación del producto: Luego de comprarlo su utilidad es para comer y saciar las ganas de un delicioso chocolate dulce.
Grado fidelidad a la marca: Colombia le es muy fiel a chocolatinas jet ya que siempre ha sido la marca reconocida y por tradición ya que es deliciosa y económica.
HISTORIA DE LA CHOCOLATINA JET
La historia del delicioso sabor de Chocolates Jet inicia a principios del siglo XX, una época en la que solo las familias ricas consumían el cacao en bebida. Y fue en 1920, exactamente el 12 de abril, cuando se fundó la Compañía Nacional de Chocolates, solo que en ese momento tuvo el nombre de Chocolates Cruz Roja. Luego, el chocolate fue ganándose un espacio en el corazón de los colombianos, y por supuesto, en sus cocinas y fue así como empezó a verse como una bebida nutritiva que tenía todo el potencial para convertirse en algo mucho más divertido. Por eso, gracias a los avances tecnológicos de la época, se idearon las recetas para crear las barras de chocolate, para que en 1961 naciera la Chocolatina Jet.
SEGMENTO EN EL MERCADO
VARIABLES DEMOGRÁFICAS: Este producto es para cualquier persona ya sean niños, jóvenes o adultos a excepción de las personas que padecen de enfermedades como la diabetes ya que esta clase de problema de salud no les permite consumir el producto.
VARIABLES SOCIO ECONÓMICAS: Cualquier persona puede consumir el producto sin importar su estrato sin importar su nivel de estudio u ocupación.
VARIABLES GEOGRÁFICAS: El producto es adquisitivo por cualquier persona sin importar la región en Colombia de donde provenga.
VARIABLES PSICOGRÁFICAS: Tipo de personalidad: independiente de sus ideales/Estilos de vida: independiente de sus actividades.
Las características externas de chocolatina:
¿POR QUÉ SE LLAMA JET?
En Colombia los primeros aviones de propulsión, toda una novedad que no se podía dejar pasar y que inspiró a la compañía para bautizar con el nombre de Jet a dicha golosina. Así empezó un viaje en el que la empresa no ha dejado de acompañar el crecimiento de diferentes generaciones colombianas, disfrutando de un sabor inigualable y aprendiendo un progreso gracias el álbum Jet.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
CONSUMIDORES: Niños, jóvenes y adultos
PRECIO: $500
PESO: 12 gramos
PROMOCIÓN: Lamina coleccionable para completar la cantidad de láminas que requiere el álbum jet
INGREDIENTES: Azúcar, manteca de cacao, leche en polvo emulsificante (lectima de soya) y el sabor artificial (etilvainilla)
PSICOLOGÍA DEL COLOR:
Azul: Este color es el más llamativo en el empaque por que fomenta realeza y nobleza que quiere expresar la chocolatina jet en su producto, con el fin de demostrar su excelente sabor.
TIPOS DE MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MASIVA: Va enfocada hacia todo tipo de público con excepciones a personas con problemas de salud como por ejemplo la diabetes ya que el producto generaría daños en las personas que padecen la enfermedad.
MERCADOTECNIA PERSONALIZADA: La conducta del producto en su incremento a través del gráfico visto anteriormente.
MERCADOTECNIA DE SEGMENTOS: La empresa se divide en grupos diferentes para crear los distintos productos de su compañía y repartir adecuadamente las opciones de venta.
MERCADOTECNIA SENSORIAL: La empresa se enfoca en cuanto a la presentación adecuada del producto hacia la comunidad mediante la calidad y perfectas condiciones en que debe encontrarse el producto para satisfacer un gusto a la comunidad.
MERCADOTECNIA MÓVIL: observada en los camiones de reparto y redes sociales o medios de comunicación con gran variedad de presentaciones en sus promociones y demás.
La Chocolatina Jet cuenta con cinco presentaciones de empaques secundarios dentro de los cuales se encuentran:
PRECIO
El precio genera una gran diferencia en relación con otros artículos de la categoría en el mercado, siendo este accesible a la mayoría de estratos económicos.
Tener una relación más cercana con los clientes es lo que siempre se ha pretendido y querido. Es de vital importancia para una compañía donde el cliente es parte fundamental en una cadena de valor, pues es aquel quien en definitiva es que tiene contacto final con el consumidor.
PROMOCIÓN
Tanto la promoción como la publicidad del producto tienen grandes ventajas por el tamaño de la empresa Nacional de Chocolates, debido a que se aprovechan de las economías de escala que le generan un nivel de producción y ventas.
La compañía Nacional de chocolate cuenta con diversas alianzas, principalmente con los proveedores de la materia prima con la cual se trabaja; uno de los objetivos de la nacional de chocolates es el de facilitar el crecimiento de sus proveedores y construir con ellos relaciones de largo plazo.
Tipos de canales de distribución:
La empresa mantiene el énfasis en los hábitos de compra de la población de bajos ingresos, quienes prefieren comprar en pequeñas cantidades. De este modo este sistema de distribución se ajusta a la perfección dado que este producto tiene una gran aceptación y reconocimiento a través de todos los grupos de consumidores.
El inicio de un producto que llega a ser fundamento principal de la empresa jet donde incrementa bastante en las ventas y adquiere mayor popularidad mediante su tipo de mercadotecnia esto empleado mediante el estudio realizado en el consumo de la chocolatina jet en una población determinada a través de los tipos de segmentación que pretenden alcanzar un estudio adecuado frente a la comunidad. Notando también en el producto la cantidad de publicidad aplicada en él y sus variedades en cuanto a la parte de productos coleccionables.
El álbum de Chocolatinas Jet
En la década del sesenta, la Compañía Nacional de Chocolates (ahora parte del Grupo Nutresa) lanzó un álbum temático con láminas que se encontraban al interior de las chocolatinas, para promover el consumo de sus productos. Así nació el primer Álbum Jet de Historia Natural, que por más de cincuenta años ha sido objeto de colección en los hogares colombianos y, sin lugar a dudas, uno de los productos más representativos e icónicos en el país.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general es principalmente tener claro el nivel de consumo de la chocolatina jet y llegar a una conclusión clara donde sea posible aplicar los temas vistos en clase con su debida puntualidad frente a cada estudio.
OBJETIVO ESPECIFICO
Se planea conocer el nivel de consumo acerca del producto para poder aclarar el tipo de segmentación en el cual se enfoca la mercadotecnia empleada en el producto.
Image by Tom Mooring