Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
"Calificar con el mismo nivel a todos los alumnos es una injusticia. El fracaso escolar nace de convertir los exámenes en sanción social y no en acción pedagógica".
http://www.slideshare.net/laurasnoopy/edu-personalizada
buscabiografías.com
www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev26/buitrago.htm
www.filosofia.org/aut/003/m49a1802.htm
Nació el 30 de marzo de 1911 en Campillo de Aranda y falleció el 18 de febrero de 1998.
Social
Trascendental
Individual
Permite enfatizar la dignidad de la persona y su protagonismo en su propia formación, el docente debe buscar que las personas desplieguen sus potencialidades en lo individual y social.
1. Integrado y abierto: aprendizaje reflexivo y supera reduccionismos.
2. Reflexivo y creador: humaniza el aprendizaje, formula juicios, respuesta creativa del aprendizaje.
3. Singularizado y convencional: unión de elementos opuestos, contribuyen unos alumnos con otros.
4. Modelo optimista: visión holística humana y esperanza de perfectibilidad.
En la Escuela Normal de Maestros de Madrid y los del Bachillerato en el Instituto San Isidro. En el año 1936 se licenció en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. Fue el primer doctor en Pedagogía que hubo en España con una tesis sobre el concepto de lucha ascética en la educación de la juventud.
Fue maestro en Jaén y en Madrid, y posteriormente de Pedagogía Superior en la Universidad Complutense. Sus investigaciones se centran en la educación personalizada, su más original aportación. Fue el primer director del instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, también fundador de la Sociedad Española de Pedagogía y su revista Bordón.
Se enfatiza la dignidad del ser humano