Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Víctor García Hoz

"Calificar con el mismo nivel a todos los alumnos es una injusticia. El fracaso escolar nace de convertir los exámenes en sanción social y no en acción pedagógica".

Bibliografía:

Concepción de la educación

  • Se concibe la educación para el desarrollo humano fundamentada en procesos de individuación y socialización.

http://www.slideshare.net/laurasnoopy/edu-personalizada

buscabiografías.com

www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev26/buitrago.htm

www.filosofia.org/aut/003/m49a1802.htm

Proceso de individualización y socialización

Concepción antropológica

Dos modelos educativos

EDUCACIÓN COLECTIVA

EDUCACIÓN INDIVIDUAL

EDUCATIVILIDAD

EDUCABILIDAD

  • Homogénea educandos
  • No trato personal
  • Crea ciudadanos trabajadores
  • Modelo mecánico industrial
  • Autócrata
  • Tutor/Discípulo
  • Poca dimensión social
  • Capacidad de ser educado
  • Somos seres inacabados
  • Perfectibilidad
  • Educa y mejora la personalidad del otro
  • Padres, educadores y familia

Vida

  • Visión reducida de la persona
  • Propuesta innovadora
  • Educación personalizada de individuo + colectivo
  • Éxito en la educación
  • Evalúa la capacidad de aprendizaje
  • Fines de la educación

Propuesta educativa:

Educación personalizada

Nació el 30 de marzo de 1911 en Campillo de Aranda y falleció el 18 de febrero de 1998.

Social

Trascendental

Individual

Entornos educativos rehumanizados

Equipo:

Lorena Ramírez

Mariana Santamaría

Ana Eliza Mariscal

Andrea Contreras

Estilos de educación personalizada

Permite enfatizar la dignidad de la persona y su protagonismo en su propia formación, el docente debe buscar que las personas desplieguen sus potencialidades en lo individual y social.

1. Integrado y abierto: aprendizaje reflexivo y supera reduccionismos.

2. Reflexivo y creador: humaniza el aprendizaje, formula juicios, respuesta creativa del aprendizaje.

3. Singularizado y convencional: unión de elementos opuestos, contribuyen unos alumnos con otros.

4. Modelo optimista: visión holística humana y esperanza de perfectibilidad.

Estudio...

Trabajó...

En la Escuela Normal de Maestros de Madrid y los del Bachillerato en el Instituto San Isidro. En el año 1936 se licenció en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. Fue el primer doctor en Pedagogía que hubo en España con una tesis sobre el concepto de lucha ascética en la educación de la juventud.

Fue maestro en Jaén y en Madrid, y posteriormente de Pedagogía Superior en la Universidad Complutense. Sus investigaciones se centran en la educación personalizada, su más original aportación. Fue el primer director del instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, también fundador de la Sociedad Española de Pedagogía y su revista Bordón.

Autor

  • El nacimiento de la intimidad, Madurez y educación sexual
  • Alegría en la tercera edad
  • Fomento de Centros de Enseñanza

Fuerzas despersonalizadoras

Características

  • El mal uso de la tecnología
  • Masificación de la educación
  • Imposición de ideas desde afuera

Se enfatiza la dignidad del ser humano

  • Sus aspectos son singularidad, apertura, autonomía y unidad.
  • Generar un ambiente de aprendizaje auténtico.
  • Actitud personalizadora con base en intenciones y orientada a acciones personalizadoras.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi