Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LOS FUNDAMENTOS ECONOMICOS DEL FENOMENO URBANO.

El gasto publico destinado a la construcción de infraestructura social puede elevar el ritmo de crecimiento urbano, los desajustes de este sector, como por ejemplo vialidad o educación , se convierten en una limitante ya que desalentarían industrias y obstaculizarían el desarrollo.

En nuestro país la actividad industrial entre otras , se concentra en las regiones que conforman la franja central y en especial en la zona metropolitana de la Ciudad de México; mientras que en el sur y el sureste, que se caracteriza por un bajo grado de integración y una economía poco diversificada, la industria, presenta un bajo grado de desarrollo.

Así como el tamaño de una localidad puede ofrecer ventajas para la localización de las actividades económicas por medio de economías externas o de escala, también puede llegar a un punto tal en que la congestión y el trafico reduzcan las ventajas.

Desde un punto de vista económico, este problema es consecuencia de la falta de un dispositivo eficiente que prevea las consecuencias del crecimiento físico de las ciudades.

CONTENIDO.

1.-LA PLANEACIÓN URBANA.

2.-LOS FUNDAMENTOS ECONOMICOS DEL FENOMENO URBANO.

3.- VALOR DEL SUELO.

4.- ZONIFICACIÓN.

5.-EL FENÓMENO URBANO Y LA SUSTENTABILIDAD.

6.-IMPACTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA ECONOMÍA DE UN ESTADO.

En términos de limitantes, la expansión de algunas áreas urbanas se encuentra restringida por barreras físicas como el mar. En esta situación se da una tendencia de elevar los edificios, fomentar una mayor densidad de ocupación del suelo y aumentar el valor del suelo; las ciudades japonesas como Tokio y Osaka son ejemplos de esto.

El crecimiento urbano lleva implícita una serie de retos que tienen que ser resueltos, entre ellos esta el problema de ordenar el espacio, ya que precisamente uno de los rasgos característicos de la urbanización es el alarmante consumo del espacio.

Una localidad cuya expansión se realiza sin control provoca que, en determinado momento, la infraestructura que provee el sector publico se utilice a un nivel mayor del deseable desde un punto de vista economico,ademas, nuevos usuarios generan costos en los usuarios existentes hasta el punto que rebasan sus propios beneficios.

PLANEACION URBANA.

Es una tarea compleja que requiere de una visión integral de los fenómenos que motivan el crecimiento urbano.

El proceso de planeación debe comprender ,además de la sola distribución física del espacio, los aspectos económicos, sociales y culturales que se generan en el ámbito urbano y que tienen alguna incidencia en el crecimiento de las ciudades.

CATEDRATICO:

DR. TREVIÑO HERNANDEZ RAUL.

LOS FUNDAMENTOS ECONOMICOS DEL FENOMENO URBANO.

INTEGRANTES:

GIRON HERNANDEZ ERNESTO ANTONIO

MARTINEZ CRUZ ALEJANDRO SAULI

MARTINEZ MARTINEZ ALAN EDUARDO

PAREDES RIVERA OMAR ALEJANDRO

VEGA MARTINEZ CHRISTIAN ADRIAN.

SEMESTRE Y GRUPO: 9° “A”

PERIODO 2014- 3

Cabe destacar las aportaciones que la ciencia económica introduce en el análisis de los fenómenos urbanos.

El economista proyecta, la problemática de la ciencia económica, que se refiere al de la escasez o abundancia.

El ritmo del crecimiento urbano depende de la oferta y la demanda de los bienes que se producen en el ámbito urbano.

El flujo de capital, particularmente dinero, es una limitante relativamente menor para el desarrollo local debido a que el flujo del capital financiero tiene gran movilidad en términos geográficos.

En nuestro país sin embargo, el mercado capital nacional esta dominado por la zona metropolitana de la ciudad de México.

design by Dóri Sirály for Prezi

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi