Loading…
Transcript

Modelos Económicos en México Contemporáneo

Manuel Valdés #19

Luis Miguel Pulido #15

Regina Álvarez #1

¿Quién era el presidente de México cuando se dio la Expropiación Petrolera? ¿Qué modelo económico estaba vigente?

  • El presidente de México durante la expropiación petrolera fue Lázaro Cárdenas. El modelo económico vigente durante esa época

El proceso de crecimiento económico e industrialización comenzó con la política de sustitución de importaciones. También surgió la clase media trabajadora de forma equitativa. Se creó el IMSS y el Infonavit.

1940-1970 Milagro Mexicano

¿Durante qué presidencia se dio la nacionalización de la industria eléctrica? ¿Qué modelo económico estaba vigente?

  • La nacionalización de la industria eléctrica se dio durante la presidencia de Adolfo López Mateos. El modelo económico vigente era el de desarrollo estabilizador.

1950-1970

Desarrollo estabilizador

1920-1940

Exportación de Productos

1940-1950

Sustitución de Importaciones

El rumbo económico del país fue definido con base en la industrialización, el desarrollo del mercado interno y las grandes inversiones públicas; dándose inicio al periodo que conocemos como el del ''desarrollo estabilizador. A partir de entonces y hasta la década de los años setenta el país vivió un acelerado desarrollo industrial y un crecimiento sostenido de la economía. Muchas de las empresas más importantes del país se fundaron en estos años, gracias, en buena medida, a los estímulos que otorgaba la protección estatal: créditos, subsidios, protección arancelaría, etc.

Había industrias de exportación y manufactureras. La petrolera y la minera eran las de exportación. Se encontraban en el extranjero. Las manufactureras dirigían básicamente al mercado interno, entre ellas las industrias textil, eléctrica, de la construcción, de alimentos y calzado, azucarera, cervecera, etc. Al final, el sector industrial permaneció siendo minoritario y poco diversificado para la economía del país.

Al igual que afectó a México en la economía, al pasar el tiempo también ayudó a México. En la Segunda Guerra Mundial favoreció notablemente el proceso de la industrialización pues, por un lado, aumentó la demanda en el exterior de productos mexicanos y, por otro, la industria mexicana se vio obligada a sustituir muchos de los productos que antes eran importados.

¿Qué acontecimientos internacionales guardan relación de causalidad con la puesta en práctica del modelo de sustitución de importaciones?

  • El acontecimiento internacional que guarda causalidad con la práctica del modelo de sustitución de importaciones fue; la gran depresión mundial, la caída de la bolsa de E.U.A y la segunda guerra mundial.

¿Qué modelo económico estaba vigente cuando se dio el Movimiento estudiantil en 1968? ¿Quién era el presidente de México?

1950

1960

  • El modelo económico que estaba vigente cuando se dio el movimiento estudiantil en 1968 era el de el desarrollo estabilizador. El presidente era Gustavo Díaz Ordaz.

1940

1930

1970

1920

Presidentes

Bibliografía

Manuel Ávila Camacho

Miguel Alemán

Plutarco Elias Calles

Alvaro Obregón

Lázaro Cárdenas

Adolfo Ruiz Cortinez

Adolfo López Mateos

Gustavo Diaz Ordaz

  • Federico, Navarrete, Tania Carreño y Eulalia Ribó. Historia II. México D.F.: Castillo Secundaria, 2009. Impreso.