紹介
新しいプレゼンアシスタント。
これまで以上に短時間で、コンテンツをの質を上げ、強化、調整し、関連する画像を入手し、ビジュアルを編集できるようになりました。
トレンド検索
César Medina es el centro de una red de ilícitos que involucra a funcionarios públicos y a particulares en actos que van en detrimento del correcto funcionamiento de la administración pública y del patrimonio estatal.
1. Carlos Muñoz, Superintendente de la SAT, contacta a César Medina Farfán para que le ayudara a resolver su situación jurídica dentro de la causa penal 01070-2004-01948, que tenía en su contra por los delitos de ESTAFA PROPIA, ABUSO DE AUTORIDAD, PECULADO, CONCUSIÓN, FRAUDE.
3. Entre los días del 16 de junio al 11 de julio del año 2014 se da una serie de conversaciones telefónicas entre Vargas y Medina Farfán en las cuales se demuestra que CARLOS ENRIQUE MUÑOZ ROLDAN, solicitó los servicios de MEDINA FARFÁN, para que traficara sus influencias y lo ayudara con relación a su expediente.
2. Medina Farfán contacta a la abogada Sandra Elizabeth Vargas Aldana en junio del 2014 para que le ayude a resolver la situación legal de Muñoz.
Vargas Aldana laboraba en la Secretaría General de la Presidencia.
Por sus acciones Medina Farfán le gestiona una consultoría externa en la SAT.
3. Se determinó que sin la ayuda que Ernesto Córdova de JAGUAR ENERGY recibía de Gustavo Martínez, Edwin Rodas y César Medina, Córdova no lograría cumplir el cronograma y la entrega de las fases del proyecto de la empresa.
2. El modo de operar de la estructura era la siguiente: ante cualquier necesidad y protección de los intereses de JAGUAR ENERGY GUATEMALA, su representante Ernesto Córdova acudía a César Medina, operador externo de la estructura para que éste solicitara y/o transmitiera a los funcionarios públicos ubicados en posiciones estratégicas -Secretaría de la Presidencia de la República y Viceministerio de Energía y Minas- las solicitudes de Córdova para ejercer influencia, obtener información privilegiada, asesorar, coordinar o dar seguimiento a lo solicitado; todo a cambio de pagos o ventajas, disfrazados de consultorías ficticias entre testaferros de la estructura y JAGUAR ENERGY.
1. Se estableció la existencia de una estructura organizada para eventos concretos, e integrada por el representante de la empresa JAGUAR ENERGY GUATEMALA, Ernesto Córdova, y César Medina como intermediario o gestor, quien en base en su íntima relación e influencia con su amigo Gustavo Martínez, para entonces Secretario General de la Presidencia, obtenía información privilegiada del seno de la Presidencia de la República.
A través de este secretario, Córdova podía incluir en la agenda reuniones para la presentación de proyectos o propuestas empresariales, y realizar cualquier gestión en protección de los intereses de JAGUAR.
De igual forma integraba esta estructura -que daba un manto de protección a la compañía internacional-, el Viceministro de Energía y Minas de aquel entonces, el señor Edwin Rodas.
1. Entre julio y octubre del año 2014 la empresa ZGAS Centroamericana S.A., interesada en obtener una autorización de la SAT para formar un depósito aduanero privado en la adyacencia a Puerto Quetzal, busca un intermediario particular.
5. En el intercambio de gestiones el representante legal de la empresa entregó al intermediario la dádiva económica en unas cajas que fueron retiradas de las oficinas de la empresa, con extraordinaria precaución, por el conductor de César Medina (y custodiado por este).
3. El Superintendente permitió entre otras ilicitudes la sustitución de una página del decreto de autorización -que inicialmente establecía una fianza que la empresa interesada debía asegurar al equivalente de cinco millones de dólares- por una nueva página en la que la fianza se rebajó a cinco millones de quetzales (aproximádamente 650 mil dólares). Posteriormente la autorización fue publicada en el Diario Oficial cumpliendo con lo que Cesar Medina Farfán solicitaba.
4. El 24 de junio de ese mismo año la abogada Vargas llama a Medina Farfán y le comenta que el Juez le pidió a cambio DOS PUESTOS SENCILLOS EN SAT, para sus cuñados que están desempleados y de esa manera CARLOS MUÑOZ ya no tendrá que hacer nada, solo el abogado tiene que hacer el memorial y se va a evitar toda la audiencia Y EL JUEZ VA A DESESTIMAR EL CASO, así mismo comenta que los currículos de las dos personas ya los entregó.
6. Con fecha 1 de julio de 2014, Sandra Vargas le REENVÍA a CÉSAR MEDINA, unos mensajes de texto que recibió del JUEZ, que dicen lo siguiente:
“HOLA LICDA. CÓMO LE VA? YO DE VIAJE, HASTA LA NOCHE REGRESO Y VIVO A LA PAR DEL REGISTRO DE CIUDADANOS, 6-25 ES LA CASA, PRIMERA CALLE DE LA ZONA 2,
Con las verificaciones realizadas por el equipo de investigación, esta dirección corresponde a una casa cuyo número de contador se encuentra registrado a nombre de JOSE LUIS PATÁN PICHE.
5. El 25 de junio Vargas se comunica nuevamente con Medina Farfán y le indica que ya son grandes amigos con el Juez y que para el viernes le tiene la resolución.
El día 27 de junio del año 2014 se hace efectiva la resolución de desestimación, la cual fue dictada por el entonces Juez Décimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del Departamento de Guatemala, José Luis Patán Piché, dentro de la causa ya expresada.
CÉSAR AUGUSTO MEDINA FARFÁN (Operador): Asociación Ilícita, Cohecho Activo, Tráfico de Influencias, Falsedad Ideológica.
CARLOS ENRIQUE MUÑOZ ROLDÁN (ex Superintendente de Administración Tributaria). Delitos: Asociación Ilícita, Cohecho Pasivo, Falsedad Ideológica.
SANDRA ELIZABETH VARGAS ALDANA (funcionaria de la Secretaría General de la Presidencia de la República): Cohecho Activo, Tráfico de Influencias.
JOSÉ LUIS PATÁN PICHÉ (Juez): Se plantea antejuicio por el delito de Cohecho Pasivo.
5. De igual forma, Gustavo Martínez utilizaba su acceso al Presidente de la República para conseguir reuniones para Ernesto Córdova de JAGUAR ENERGY y sus representantes, y también facilitaba su asesoría, coordinación, obtención de información privilegiada; siempre a favor de JAGUAR ENERGY.
CÉSAR AUGUSTO MEDINA FARFÁN (Operador). Asociación Ilícita, Cohecho Activo, Tráfico de Influencias, Falsedad Ideológica.
GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ LUNA (ex Secretario General de la Presidencia de la República): Asociación Ilícita, Tráfico de Influencias.
EDWIN RAMÓN RODAS SOLARES (ex Viceministro de Energía): Asociación Ilícita.
RAFAEL ERNESTO CÓRDOVA (Funcionario de Jaguar Energy): Asociación Ilícita.
KAREN PAOLA CANCINOS MUÑOZ (particular): Lavado de Dinero u Otros Activos.
6. Se determinó la existencia de un contrato simulado -ficticio- diseñado por Ernesto Córdova y, César Medina, para otorgárselo por JAGUAR ENERGY a Karen Cancinos, consultora, por el servicio de asesorar al cliente en temas de comunicación y relaciones públicas en el sector empresarial, para lo cual devengaría ciento veinte mil dólares en seis meses a partir de 1 de julio de 2014.
4. Se determinó con relación a un conflicto que JAGUAR ENERGY GUATEMALA tuvo con una empresa constructora china, que Gustavo Martínez en apoyo a JAGUAR, tenía el acceso a la información y coordinación con personas de la Dirección de Migración, para obtener información, recomendaciones, e incluso el informe o la ruta de lo que las autoridades de Migración estarían resolviendo sobre las personas de nacionalidad china; lo que solo podía ser posible por el poder de influencia, gestión y operativización ejercida desde el puesto de Secretario General de la Presidencia de la República.
EDWIN RODAS
Viceministro de Energías y Minas
Sobre la Dirección de Migración para manipular la salida de los trabajadores chinos
Impiden visita de cónsul de China a trabajadores de la empresa que mantiene disputa con Jaguar Energy Guatemala LLC
Neutralizan orden de Migración de liberar a los trabajadores chinos
Apoyo de Gustavo Martínez para que no ejecuten la fianza de JEG por incumplimiento de plazos
Retrasar resolución sobre tarifas portuarias
CÉSAR AUGUSTO MEDINA FARFÁN (Operador): Asociación Ilícita, Cohecho Activo, Tráfico de Influencias, Falsedad Ideológica.
CARLOS ENRIQUE MUÑOZ ROLDÁN (ex Superintendente de Administración Tributaria): Asociación Ilícita, Cohecho Pasivo, Falsedad Ideológica.
CARLOS MANUEL PINZÓN RAMOS (jefe RRHH SAT): Asociación Ilícita.
LUIS ALBERTO ZAVALA GONZÁLEZ (funcionario de Zeta Gas, S.A): Asociación Ilícita, Cohecho Activo, Falsedad Ideológica.
WILLIAMS ESTEBAN ARBIZÚ LUNA (funcionario de Zeta Gas, S.A.): Asociación Ilícita, Cohecho Activo, Falsedad Ideológica.
FILADELFO REYES CÁCERES (ex intendente de Aduanas): Asociación Ilícita, Tráfico de Influencias, Falsedad Ideológica.
LIDIA LUCRECIA ROCA MORALES (Jefa del Departamento de Gestión Aduanera): Falsedad Ideológica.
Se registra la presencia del señor Carlos Muñoz en su domicilio.
4. Para llevar a cabo estas operaciones, Medina se hizo asesorar de Filadelfo Reyes Cáceres, quien fue Intendente de Aduanas, persona que es la que contacta a Lidia Lucrecia Roca Morales, Jefe de Gestión Aduanera para cambiar la “hoja de resolución”, con la aprobación de Carlos Muñoz, previamente contactado por Medina Farfán.
6. Minutos después de recibir las cajas, Medina contacta al Superintendente informándole que “ya le habían entregado los diplomas” y que quería entregárselos para que él “los repartiera entre todos los graduandos”, acto seguido se traslada al apartamento del Superintendente.
2. César Medina Farfán es el intermediario capaz de “contactar” y “lograr” cualquier tipo de favor de parte de altas autoridades guatemaltecas. Medina acude a personal de la Intendencia de Aduanas y al Superintendente Tributario manipulando las condiciones en que lícitamente debiese darse dicho proceso.
7. Con fecha 4 de julio el juez Patán le pregunta a Vargas si hay alguna esperanza porque su cuñado fue a la SAT y no le dieron ninguna respuesta positiva, respecto a dicho nombramiento. Ese mismo día vuelven a platicar Medina y Vargas para solucionar el tema.
El cuñado del Juez Patán inicia labores en la SAT el día 14 de julio del 2014.
El 26 de septiembre de 2014, se documentó a César Medina Farfán y Sandra Vargas reunidos en el Restaurant Portal del Ángel en la zona 10, reunión en la que, de acuerdo a las llamadas telefónicas, tenían que tratar temas que no era conveniente hablar telefónicamente.
7. Se determinó que el dinero recibido por la testaferro de la estructura Karen Cancinos era sacado posteriormente de su cuenta bancaria. Los más interesados por dichos pagos eran Gustavo Martínez y César Medina.
Registra la presencia de César Medina portando una caja amarilla con raya oscura.
Carlos Muñoz baja de su apartamento y se dirige hacia donde está César Medina, quien lo llamó para indicarle que ya estaba en el lugar.