Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Periodo Prepatogenico
AGENTE:
Virus de VIH que pertenece
a la familia de kos retrovuus
Cualquier persona sin importar edad, sexo, raza.
no se han encontrado factores fisicos
MUERTE
periodo patogénico
HUESPED:
una vez instaurado el sida se produce supresion completa y severa del sistema inmune infecciones oportunistas demencia por vih perdida progresiva de las funciones motoras el conocimiento y la conducta
Complicaciones
sintomas Inespecificos y especificos
infecciones recurrentes por agentes oportunistas y no oportunistas por alta destruccion de los linfocitos tcd 4 por parte del virus. sarcoma de kaposi. caquexia diarrea abundante y persistente. herpes zoster tbc pulmonar. dermatitis persistente
Medio Ambiente
Sintomas inespecificos: perdida de peso superior al 10%
sintomas b: diaforesis nocturna. astenia y adinamia.
fiebres recurrentes
los síntomas normalmente demoran más de 10 años en aparecer. pueden incluir hinchazón de las glándulas de la garganta, axila o ingle. Otros de los síntomas que se presentan al principio son fiebre, dolores de cabeza, cansancio y dolor muscular. Estos síntomas pueden durar sólo algunas semanas.
o biologicos
Puerta de entrada (incubación)
* El enfermo puede contagiar a otra persona aunque tenga apariencia saludable.
* síndrome retroviral agudo (SRA): 2 o 4 semanas de´pues de la infección: disminución transitoria de LT CD4.
(fase intermedia)
*Desde que el virus entra al organismo hasta el desarrollo de la enfermedad puede pasar de 5 a 10 años, para que la persona seropositiva produzca la enfermedad del sida.
* Hay una estabilidad de CV y CD4.
* 2-6 semanas, se detecta Ag de VIH,muchos LCD4 infectados.
* 4-12 semanas, aparecen Ac (respuesta) y la inmunidad celular y el Ag p24 desaparece y descienden las células infectadas.
* El VIH se disemina e invade muchos tejidos, el tejido linfoide y los ganglios linfáticos.
* Gran replicación viral.
* NO HAY REHABILITACIÓN FÍSICA.
* LA REHABILITACIÓN SOCIAL Y
MENTAL, SE ALCANZA POR MEDIO
DE GRUPOS DE APOYO.
* SE TRATA DE EVITAR MALOS
TRATOS Y DISCRIMINACIÓN.
Método Indirecto
De Cribado:
en la sangre.
Método Directo:
Método Rápido:
*R. SOCIAL Y MENTAL.
* REHABILITACIÓN FISICA
Educación para la salud:
*Sexual
*Nutricional
*Hábitos de higiene
*Servicios públicos
*Mejoramiento de vivienda
* Control de basura
*Modo de prevención al contagio.
*Una vinculación uno a uno en las calles.
*La distribución de materiales educativos sobre la prevención del VIH.
*las platicas enfocadas en el VIH
*El desarrollo de historias ejemplares y modelo.