Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CADENA DE CUSTODIA

87

86

85

84

Registro de cadena de custodia

CADENA DE CUSTODIA

ELEMENTOS

NARCÓTICOS

Sistema de control y registro

83

Labores clandestinos

p.3

SOLIDOS

Indicio

Medicamentos

Líquidos

Rastreos de sustancias solidas en vehículos, inmuebles, etc.

Instrumentos o productos

82

p.4

Evidencia

Objeto

p.7

P. 2

p.5

p.6

  • Procedimiento de control/ Conjunto de medidas
  • Preservar evidencias del hecho delictivo
  • Localización, descubrimiento o aportación
  • Garantizar
  • Validez

p.8

Elementos de orden balístico

MARCO LEGAL

TIPO DE MUESTRAS

Cartuchos para arma de fuego

Armas de fuego cortas

  • Artículo 21 CPEUM
  • Artículos 227 CNPP
  • Artículo 40, fracción XI LGSNSP
  • Acuerdo numero A/002/10
  • Acuerdo numero A/078/12
  • Acuerdo numero A/009/15 Publicados en el DOF
  • Armas blancas
  • Huellas latentes
  • Vasos, platos, botellas de vidrio
  • Cintas adhesivas

p.9

Casquillos

Proyectiles y/o Fragmentos

Armas de fuego largas

81

80

2. Procesamiento de indicios o evidencias

Objetivo

Observación

Traslado

Ubicación, Identificación y fijación de los indicios o evidencias

Aplicación de técnicas de búsqueda

Documentación

Búsqueda

FOTOGRAFíA

  • Directa
  • Indirecta

Gran acercamiento

Plano general

Plano de acercamiento

Plano medio

64

62

61

63

Planimetria

Videograbación

66

65

60

Lugares Cerrados

Lugares abiertos

Búsqueda en vehículos

-Exterior

-Interior

56

57

55

Empaque y/o embalaje

Cinta magnética

Fijación por escrito

68

67

Recolección

Identificación

70

54

59

58

69

Método de franjas o lineas

Método espiral

Método de cuadrilla y rejilla

Método radial

Método de zonas, sectores o cuadrante

44

45

47

46

48

Garantizar la mismidad y autenticidad de los indicios o elementos materiales probatorios, mediante los registros que demuestren la continuidad y trazabilidad de la cadena de custodia, con la finalidad de constituirse como prueba.

Recomendaciones

Sellado

Etiquetado

Inventario

Documentos

75

74

71

Transportar los indicios o elementos materiales probatorios debidamente embalados.

73

72

Método punto a punto

Técnica libre

Método de abanico

Método de criba

50

49

52

51

76

43

53

Importancia

Almacenamiento en bodega de indicios

Análisis

Demostrar la utilización correcta de la Cadena de Custodia y el cumplimiento de sus normas y procedimientos, como una garantía para el derecho de defensa y como una obligación de la parte acusatoria

p.11

  • Entrega al MP
  • Traslado a salas de audiencias

p.10

Actividades necesarias para depositar los indicios o elementos materiales probatorios en lugares adecuados que garanticen su conservación.

Estudios que se realiza los indios o elementos probatorios con el fin de determinar sus características.

77

79

78

p.42

Sujetos que intervienen

Inicio de la Cadena de Custodia y preservación del lugar de los hechos y/o hallazgos

POLICIA CON CAPACIDADES PARA PROCESAR

Agente del Ministerio Público

Primer respondiente

Unidad o persona que desarrolla la observación, fijación, procesamiento, traslado y entrega de los indicios a la autoridad competente.

  • Conducción y mando de la investigación
  • Coordinación de los intervinientes para realizar las actividades correspondientes
  • Traslado y entrega de indicios o elementos materiales probatorios

p.13

  • Corroborar la denuncia, localizar, descubrir o recibir aportaciones de indicios o elementos materiales probatorios

p.17

P.15

DENUNCIA

2001

2013

2010

1998

Perito

Policia de Investigación

  • Proceder a la localización del lugar, motivo de la denuncia.
  • Informar, a su superior y al MP a fin de coordinar las acciones a realizar.
  • Denuncia
  • Localización, descubrimiento o aportación de indicios o elementos materiales probatorios.
  • Flagrancia

Priorización

Lugar abierto

Lugar cerrado

Acordonamiento y bloqueo de entradas y salidas

Lugar Mixto

Diferentes clases de lugares

p.31

Acordonamiento: cinta barrera, patrulla, personas, conos, postes o cualquier medio que delimite el lugar.

Dos cinturones de seguridad

Protección del lugar de intervención

p.29

1. Seguridad al equipo de trabajo

2. Depende del tipo de hallazgo

p.30

p.28

Se recolectaran los indicios o elementos materiales probatorios, en caso de que por condiciones meteorológicas y demográficas presenten riesgos de perdida, alteración, destrucción o contaminación

p.27

  • Preservación del lugar de intervención
  • Procesamiento, traslado y entrega de los indicios o elementos materiales probatorios.
  • Ejecuta actividades del procesamiento de los indicios o elementos materiales probatorios
  • Emite recomendaciones para su traslado.
  • Recibe y analiza los indicios o elementos materiales probatorios
  • Emite el informe, requerimiento o dictamen correspondiente.

Evaluación inicial

p.14

p.16

Actividades en el lugar de intervención

Entrevistas

Inspecciones

Arribo del lugar

a) No es positiva

Concluye el procedimiento, previo registro en el IPH

b) Es positiva

Recabar datos necesarios para valorar el nivel de riesgo y establecer el delito a investigar.

a. Presencia la comisión de un hecho delictivo.

b. Hechos delictivos consumados.

p.21

- Documentar el lugar

- Identificar los riesgos iniciales

- Requerir apoyo

- Recorrer el lugar de intervención

Acordonamiento

p.26

Aislar el lugar del hecho, delimitar el perímetro con una cinta especial ya sea con el nombre de la institución y la inscripción “no pasar”

p.22

  • Proceder a la localización del lugar
  • Informar, a su superior y al MP a fin de coordinar las acciones a realizar.

Valoración del lugar de intervención

Amarillo

Rojo

Fuera del puesto de mando

VERDE

Atención a víctimas y/o lesionados.

Preservación del lugar de la intervención.

p.34

  • Si requiere apoyo para la preservación,
  • Uso del equipo necesario

Fuera de este acordonamiento puede estar cualquier persona

  • Gestionamiento y coordinación del lugar
  • Arribe al lugar el PI, Perito y/o la Policía con Capacidades para Procesar

P.25

p.32

p.20

Identificación de víctimas, testigos u otros que requieran protección, auxilio o atención

p.24

p.33

Se encuentran los indicios

p.23

P.19

p.12

p.18

Realizar la inspección del lugar, de personas o vehículos para impedir consecuencias ulteriores

Posibles personas vinculadas a los hechos delictivos

p.36

p.37

Informar

Documentación o registro

Formalizar entrega

Apoyar en la preservación

p.40

p.41

p.39

p.38

p.35

1

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi