Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
DANIEL SERVITJE
UN LIDER EN GRUPO BIMBO
Con una presencia global de su empresa Daniel Servitje tiene como necesidad cambiar un poco su estilo de liderazgo aunque su actual estilo no ha sido negativo se propone implementar nuevos modelos en función de las necesidades actuales de Grupo Bimbo:
Con su visión y liderazgo ha logrado no solo expandir a Grupo Bimbo, sino que también la convirtió en la panificadora mas importante a nivel mundial.
El reto de Daniel Servitje no es crecer a su empresa, sino mantenerla en la posición en la que ha logrado dejar a su empresa y repetir el éxito de sus empresas en los mercados a los que entre.
En sus mas de 70 años de vida han tenido la visión no sólo para conquistar el mercado mexicano, sino para penetrar muchos otros mercados y ser hoy la mayor panificadora industrial del planeta.
A mediados de 2014, cuando compró a Canada Bread en 1,660 millones de dólares (mdd). Con esta adquicisión, sumó 25 plantas a sus operaciones globales y le dio acceso no sólo al mercado canadiense, sino también al de Reino Unido. con esta adquisición se posiciono como la número uno del mundo.
Daniel Servitje dice que ve muchas oportunidades de crecimiento en los mercados emergentes, en profundizar las categorías en donde participan en los mercados en donde ya están, y en atender a muchos más clientes de los que hoy ya atienden.
|
Liderazgo transformacional: el líder tiene la capacidad de modificar la escala de valores, las actitudes y las creencias de los colaboradores.
Daniel Servitje es el Director General de Grupo Bimbo desde 1997 y Presidente del Consejo de Grupo Bimbo desde 2013.
EMPRESA MEXICANA
LIDER MUNDIAL EN LA FABRICACION DE PAN
Bimbo siguió una estrategia lógica y común: conquistar primero mercados más afines, para luego lanzarse por otros distintos y más competidos. De ahí que cuando comenzó su expansión internacional, lo hiciera con la compra de una planta de pan y pastelillos en Guatemala en 1990.
Estilo directivo:
El líder conserva para sí la responsabilidad de la planeación y el control. Proporciona instrucciones acordes con su propia percepción de las prioridades.
Esto le ha funcionado en la selección de mercados a los que quiere incursionar o con la adquisición de empresas, sin embargo al existir una barrea cultural,en países emergentes es necesario soltar un poco este estilo para acceder de mejor manera a nuevos mercados.
Estilo delegador:
Intervención personal mínima del líder. Cree en la delegación de tareas y responsabilidades. Ya que cada empresa responde por si misma y pueden tomar decisiones propias
Dar cierta libertad a las empresas y confiar en la gente que pone al frente de las empresas parece ser una estrategia que le ha funcionado sin embargo de nuevo al incursionar a nuevos mercados debe de operar de manera mas activa en las empresas a las que quiere entrar.