traducir la producción europea y estadounidense
Xavier de Villaurrutia y Celestino Gorostiza.
Escena, la dirección y la escenografía
teatro ajeno a formulismos literarios y a preocupaciones nacionalistas
aparición de un teatro intelectual y experimental
-aunque el conjunto de todas y cada una de sus obras resulte muy mexicano-
Reacción ante obsesión nacionalista
Sófocles, Shakespeare, Moliere, Chejov, Shaw, Synge
GOROSTIZA
Público intelectual
Incorporación del teatro mexicano a las maneras y las técnicas del teatro europeo moderno
5 temporadas
SEP
Hidalgo & Bellas Artes
1932
Villaurrutia
Ironía & epigramas
GOROSTIZA
Primeras dos temporadas
obras extranjeras
Tercera temporada
piezas de nuevos autores mexicanos
juego de elementos oníricos
agudas y elegantes verdades dolorosas
conflictos de conciencia
concepto
Moral y familia
Directores:
Villaurrutia, Julio Bracho y Usigli
dirección
Capacidad
elemento catalizador
inconformidad con el pasado mediato e inmediato se manifiesta en las obras escritas