Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Gastos o consumo del Gobierno (público)

Consumo vs. Inversión

Breve análisis

¿Qué hace el gasto público? Genera consumo. ¿Ese consumo qué genera? Gasto de divisas, por ende presión sobre la balanza de pagos.

En Ecuador, el gasto público referente al PIB es el más alto que todos los países de América Latina, Canadá y EE.UU. Representando este el 45% del Producto Interno Bruto.

Posturas sobre el gasto público

A través de la historia, la política económica, referente al gasto público ha sido un tema de debate entre economistas de diferentes tendencias. Por un lado están los keynesianos y por el otro los liberales (Clásico).

En resumen los primeros ven al gasto público como la solución a los problemas macroeconómicos, abogan por una fuerte intervención del Estado en la economía, la cual genere una expansión monetaria y active el consumo, y a la vez el dinamismo de los sectores productivos. Los liberales, o también conocimos como neoliberales, refutan estas teorías, ya que desde su postura consideran que esto a largo plazo solo genera una excesiva deuda y una economía falsa, basada en subsidios y consumo. Como contraparte, proponen la economía de mercado, en la cual el sector privado es el protagonista del sistema y no el Estado. Que solo gasta y consume.

Gastos por orden jerárquico jurídico

Por otro lado es el total de gastos realizados por el sector público uno de ellos son organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir, la política o voluntad expresada en las leyes del país. , tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias.

CONSUMO: es el intercambio de bienes (generalmente se intercambia dinero o tiempo por cosas y/o servicios) para obtener una utilidad personal derivada de la satisfacción de necesidades.

INVERSION: Es la aplicación de recursos financieros destinados a incrementar los activos fijos o financieros de una entidad. Ejemplo: maquinaria, equipo, obras públicas, bonos, títulos, valores, etc. Comprende la formación bruta de capital fijo y la variación de existencias de bienes generados en el interior de una economía.

En el modelo presente, asumiremos dos tipos de servicios públicos:

Servicios públicos directos a los hogares (educación, parques recreativos, bibliotecas, salud, comedores escolares). Estos servicios sustituyen bienes de consumo privado.

Servicios públicos como insumo de producción al sector privado (proveer la infraestructura que facilita la producción de bienes, como carreteras, investigación y desarrollo, seguridad, sistema legal). Estos bienes pueden aumentar el producto marginal de los factores de producción privados.

DIFERENTES GASTOS DE CONSUMO

Comprende el gasto corriente total del gobierno en todos sus niveles institucionales, es decir, la compra de bienes y servicios de uso intermedio más la remuneración a sus asalariados; también se incluyen montos poco significativos del consumo de capital fijo e impuestos indirectos que algunas dependencias consignan en sus registros contables.

El gobierno utiliza sus gastos de consumo para ofrecer una serie de servicios a los hogares y a las empresas. Asumiremos que el gobierno ofrece estos servicios de forma gratuita a los usuarios. En la mayoría de los países, estos servicios incluyen la defensa nacional, hacer valer las leyes y los contratos privados, policía, bomberos, educación primaria y secundaria, carreteras, parques recreativos, etc. Para simplificar, asumiremos que el gobierno compra estos bienes directamente del sector privado para podérselos ofrecer gratuitamente a los usuarios.

Gasto público: Definición

<

Existen varias formas de clasificar el gasto público:

El gasto público como generador de problemas

Cuando el gasto público es mayor que el ingreso se produce déficit en cuyo caso el Estado debe acudir a la deuda pública (como con organismos internacionales: Banco Mundial, FMI, entre otros) para financiar su gasto.

El Gasto Público es el gasto total que realiza el sector público de un país a lo largo de un año. Se lleva a cabo para adquirir bienes y servicios y para la prestación de subsidios y transferencias, con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus habitantes, el consumo público y para contribuir a la redistribución de la riqueza.

• Por criterios económicos: Desarrollo Social, Económico, y Gobierno.

• Por criterios macroeconómicos:

o Gasto corrientes o de consumo: Destinados a proporcionar servicios públicos (sanidad, justicia, educación, defensa, etc), salarios de funcionarios y compra de bienes y servicios.

o Gasto de capital: para mantener o mejorar la capacidad productiva del país, sobre todo infraestructuras.

o Transferencias o gastos sin contraprestación: Dinero que el Estado cede a las empresas y familias que lo necesitan, como el subsidio de desempleo, las pensiones, etc.

Gastos de inversión

Dentro del gasto público están los gastos de inversión, los gastos de funcionamiento y los gastos destinados al servicio de la deuda tanto interna como externa, esto es al pago de intereses y amortización de capital.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi