Que implica y como te afecta la reforma laboral en México 2012 – 2017.
$1.25
Vol XCIII, No. 311
Antecedentes
Reforma Laboral
Planteamiento
- Primera década del siglo XX se caracterizó por una estructura de dominio y poder del gobierno centralizado, explotación a los trabajadores de la industria y los campesinos
- El derecho laboral en México tiene sus propios principios, leyes y sus propios tribunales, desde 1917 adopta la tutela legal de los trabajadores en las relaciones individuales del trabajo.
- El derecho laboral en México tiene sus propios principios, leyes y sus propios tribunales, desde 1917 adopta la tutela legal de los trabajadores en las relaciones individuales del trabajo.
- ley federal del trabajo de 1970 comprende toda la temática laboral y previsión social, los principios generales del ámbito de aplicación, la libertad de trabajo, la igualdad laboral, la irrenunciabilidad de derechos, la preferencia para los trabajadores mexicanos, los conceptos patrón.
- En 1982 se adicionó la Ley Federal del Trabajo normando los incrementos extraordinarios a los salarios mínimos.
- En Diciembre de 1983 y Enero de 1986 se reformaron aspectos relativos al fondo de ahorro habitacional.
- En diciembre de 1987 se adiciona el artículo 74 de la ley Laboral agregando día de descanso el relativo a las jornadas electorales federales y locales.
- En 1992 se reformó la ley del INFONAVIT y se adicionaron la ley del seguro social y la ley del ISSSTE para crear el Sistema de ahorro para el retiro.
- El primero de julio de 1997 entró en vigor la nueva ley del seguro social, donde se incorporó el nuevo modelo de pensiones
Reforma laboral 2012-2017
Realizare un análisis sobre la reforma laboral en México 2012-2017, su implementación, los puntos que aborda dicha reforma, así conocer el cómo nos afecta.
Hablar de que cuestiones son las que como ciudadanos mexicanos nos afecta la reforma, para que se está haciendo y conocer cuál es el fin que el gobierno se propone al controlar el trabajo, el ingreso, prestaciones entre otras variables.
Basándome en la lectura del Capital humano de Gary Becker.
La Reforma Laboral fue aprobada el martes 13 de noviembre de 2012. La Reforma fue aprobada gracias a los votos del PRI, PAN y PVEM. La Reforma Laboral pasó dos veces por ambas cámaras y fue favorecida con 96 votos a favor y 28 en contra; los votos en contra fueron de los senadores de izquierda
En esta reforma se plantearon varios puntos como, el equilibrio social y el
laboral, la no discriminación, la
subcontratación, el contrato por
temporada, modalidad de prueba,
también se le toma a el hostigamiento y acoso sexual que un empleado pueda
ser afectado por el patrón, también se
estableció que los trabajadores tengan
un acceso al seguro social, a un salario
renumerado, a la capacitación continua y a condiciones buenas de seguridad e
higiene.
Análisis con Gary Becker
Conclusión
’'Capital humano lo define como el conjunto de las capacidades productivas que un individuo adquiere por acumulación de conocimientos generales o específicos’’. (Gary Becker 1983)
- Nos damos cuenta que vivimos bajo un gobierno, que no piensa en la sociedad, solo piensa como hacer para que le dé frutos algo, y como es que está pegado con las empresas, para ayudarlos de cierta manera.
- Es una reforma que se ha ido modificando, por lo mismo, la gente que no está conforme con lo que estamos viviendo, y con lo que se vivió en un pasado. Y aunque el gobierno quiera hacer algo, las decisiones que toman no son las mejores para nosotros como ciudadanos.
Afectaciones de la reforma laboral 2012-2016
’La reforma laboral plantea 5 objetivos:
• El acceso al mercado laboral y creación de empleos.
• La transparencia y democracia sindical.
• El fortalecimiento de las facultades normativas, de vigilancia y sancionadoras de las autoridades del trabajo.
• La equidad de género, inclusión y no discriminación en las relaciones laborales.
• La modernización de la justicia laboral. ‘’
(Reforma laboral, 2012)