Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
PRODUCCION Y RECOLECCION
DE GAS NATURAL
ETAPAS EN LA PRODUCCION Y UTILIZACION DEL GAS
1. La producción de gas natural se inicia con la separación del hidrocarburo líquido asociado al gas, el cual pasa a las plantas de acondicionamiento donde se elimina las
impurezas.
2. El gas natural pasa a la fase de acondicionamiento para separar sus componentes o impurezas mediante procesos físico-químicos, para continuar con la fase de procesamiento que se inicia con la etapa de extracción de líquidos.
3. De las plantas de extracción se separan los componentes líquidos (LGN), los cuales son enviados a las instalaciones de fraccionamiento para obtener otros gases mas pesados como el etano, propano, butanos y pentanos y se obtiene el gas metano que se envía a través de los gasoductos a lo largo de todo el territorio nacional, hacia los grandes centros de consumo.
4. Mediante los sistemas de distribución existentes en el país, el gas metano se lleva hasta los consumidores de los sectores
industrial, comercial, doméstico y transporte urbano como fuentede energía.
5. Por su parte, los líquidos del gas natural (LGN) son sometidos a un proceso de fraccionamiento para obtener diferentes
productos que son distribuidos en los centros de consumo, nacionales e internacionales, a través de los muelles, poliductos y plantas de llenado.
DISTRIBUCION DE PRODUCTOS EN LOS LLENADEROS
http://www.youtube.com/watch?v=uztD_gAfNzA&feature=related
USOS DE GAL NATURAL
TRATAMIENTO DEL GAS
ESPECIFICACIONES DEL GAS
GPA establece para un gas:
• Contenido de agua: 6 – 7 lbs de agua / MMpcn
• 4 ppm v/v H2S (0,25 granos / 100 pcn)
• 3,0 % v/v de CO2
• Libre de partículas sólidas
• Poder Calorífico según acuerdo
DESHIDRATACION
La deshidratación del gas natural es la remoción del vapor de agua asociado con el gas, con el objeto de cumplir con los requerimientos de contenido de agua en el gas natural destinado a uso domestico o comercial. Los requerimientos
máximos de agua en el gas son de 6 a 8 lbs de H2O / MMpcn de gas.
En nuestro pais contamos con enormes reservas de Gas Natural.
El desarrollo de este recurso es una alternativa estratégica energética tanto para el consumo como para su exportación, lo cual ha permitido incrementar el flujo de divisas.
Favorece la conservación ambiental, pues es un combustible limpio, de fácil manejo y bajo efecto contaminante, lo cual ha influido en un actual aumento en su demanda.
Considerado como el combustible fosil de este siglo
3.-Gas Condensado: a presión y temperatura del yacimiento es un gas pero se condensa por disminución de la presión durante la
producción.
Tipos de yacimientos
4.-Gas seco o no asociado (gas libre) : permanece en fase gaseosa a presión y temperatura del yacimiento y es producido como gas a la superficie sin formar líquidos.
1.-Gas asociado: gas disuelto en cantidades que depende de la presión y
temperatura del yacimiento; también puede existir separado del petróleo
según la extensión y espesor de la capa de gas
(cc) image by jantik on Flickr
Yacimento