Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Cómo reconocerlo?

¿Cómo prevenir?

OVACE

Se define como un síndrome de peritación o inhalación al conjunto de síntomas que acompañan el paso del cuerpo extraño a través de la glotis con sofocación transitoria producto del bloqueo laríngeo, crisis de asfixia, angustia, dificultad respiratoria que pueden llevar a deterioro respiratorio o

muerte.

Puede causar:

- Tos, dificultad para respirar, cianosis, respiración ruidosa, incapacidad

para hablar, perdida de la conciencia.

Cuando un objeto (sólido o líquido) pasa a la vía aérea,y produce una obstrucción de la vía aérea, un cuerpo extraño (generalmente trozos de alimentos, frutos secos, globos o piezas de juguetes) entra en la vía aérea y la obstruye, impidiendo la entrada y salida del aire, y produciendo la asfixia.

Objetivos:

Niños y lactantes:

- No deje al alcance de los niños juguetes pequeños

- Al comprar juguetes revise las precauciones según edad

-No deje objetos pequeños cerca de los niños

-Vigile permanentemente a los niños mientras juegan

-Corte en trozos pequeños los alimentos o muela bien las papillas

  • Reconocer las causas más comunes de obstrucción de la vía aérea en lactantes y niños.
  • Aplicar medidas de prevención para evitar la obstrucción en lactantes y niños
  • Reconocer signos y síntomas de obstrucción de la vía aérea en lactantes y niños.
  • adultos y lactantes.
  • Aplicar OVACE lactantes y niños conscientes .
  • Solicitar ayuda médica especializada

OVACE Lactante: Primeros Auxilios.

1.° Examinar la boca y eliminar cualquier cuerpo extraño visible.

Bibliografía:

Introducción:

En cuestión de segundos la vía aérea superior (faringe - laringe) puede ser obstruida

accidentalmente por algún cuerpo extraño que se atasca en esta zona. El objeto, de

inmediato, impide el paso normal del aire y provoca asfixia. Entre los elementos que

más frecuentemente producen esta angustiante situación se encuentran los alimentos

sólidos, como trozos de carne, pan, huesos, y objetos como botones, bolitas e incluso

prótesis dentales.

Estos accidentes representan una de las principales causas de muerte involuntaria en

el hogar y se les atribuye alrededor de un 9 % de todas las muertes accidentales entre

los niños menores de 5 años de edad.

Video:

  • http://www.clinicalascondes.com/ver_articulo.cgi?cod=1007130813
  • http://www.revcolanestold.com.co/pdf/esp/2007/PDF%20RCA%20No.%201-2007/Manejo%20via%20aerea%20.pdf
  • http://pediatria2014.pacifico-meetings.com/images/site/Libro_SEPEAP_CONGRESO_VALENCIA_2014.pdf#page=64

2.° Dar 5 golpes en la espalda (interescapulares)

Conclusión:

3.° Dar 5 golpes en el pecho: Cambiar al lactante al otro antebrazo poniéndolo en decúbito supino, sujetándole la cabeza con la mano y en posición más baja que el tronco.

OVACE Lactante y OVACE Niño.

4.° Examinar nuevamente la boca y ver si existe un cuerpo extraño, extrayéndolo si es posible.

6º Dejar al niño en posición de seguridad

5º Ejerce presión en una solo movimiento, repetidamente hasta expulsar

objeto o persona este inconsciente.

5.° Si el cuerpo extraño no ha sido expulsado y la víctima permanece aún consciente se debe seguir con la secuencia de golpes en la espalda y compresiones torácicas, hasta que empiece a toser o respirar o pierda la consciencia.

OVACE Niños Primeros Auxilios:

4º Pasa manos por delante de la cintura y sitúa su puño no dominante en epigástrico, luego mano dominante sobre puño.

1ºverificar la seguridad del lugar,

asegurando que su entorno sea seguro

para reanimadores y víctima.

3º El auxiliador se coloca de rodillas atrás de la víctima.

2º Identificar obstrucción: buscar restos de comida, u objetos en la boca y extraerlos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi