Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

1953

James y Francis, descifran la estructura molecular de DNA

1537 - 1619

Girolano Fabricius: De formato foeta, contenía muchas ilustraciones de embriones y fetos en distintos fases del desarrollo.

1456 - 1519

Dibujos precisos con respecto a los aparatos genitourinarios y la embriología

1759

Propuso el concepto de las capas. Sus ideas constituyen el fundamento de la teoría de la epigenesis. Observo mesonefros y conductos mesonefricos.

1675

Utilizo para sus estudios el microscopio. Observo embriones de huevos de gallina en sus fases iniciales.

Su trabajo fue el responsable de la teoría de la preconcepción.

1817

Descubrió las tres capas germinales del embrión, denominado Blastodermo.

460 - 377

Hipocrates de las Cos: Empieza a trabajar con huevos de pollo incubados "Es posible relacionar la naturaleza del ave con la del hombre.

1827

Karl, el creador de la embriología comparada. Padre de la embriología moderna.

Identifico el ovulo de los mamíferos y creo la Ley de Von Baer.

Leonardo Da Vinci

Marcello Malpighi

Heinrich Christian Pander

Hipocrates de La Cos

Karl Ernst Von Baer

Gaspar Friedrich Wolf

James Watson

Bibliografía

Girolano Fabricius

Calerson M.B.Embriología Humana y Biología del desarrollo, 2004. El servier. Capítulo 1

Lazaro Spanllanzani

Johan H. V. Arnheim

Aristoteles

Regnier De Graaf

Etienne Saint Hilaire

William Harvey

Universidad de Navarra

Robert G. Edwards

William Harvey

De Generation Animalium. Espermatozoide masculino se transformaban en una sustancia simular a un huevo a partir de la que se desarrollaba en el embrión.

1677

Johan y Aston, observaron por primera vez los espermatozoides.

1672

Describe a los blastocistos

También describió los folículos ovaricios vesiculares

1818

Etienne y Isidoro, llevaron a cabo los primeros estudios acerca de alteraciones del desarrollo embrionario.

1775

Demostró que tanto el ovocito como los espermatozoides son necesarios para iniciar el desarrollo de un nuevo individuo. Concluyo que el espermatozoide era el fertilizante que iniciaba los procesos del desarrollo.

384 - 322

Aristoteles: Escribió el primer tratado de embriología, fue el primero en plantear la alternativa de si el embrión se encontraba preformado en el huevo o si se diferenciaba gradualmente a partir de una masa.

1978

Robert y Patrick, fueron los pioneros de la tecnica de la fecundacion In Vitro. primera niña probeta Louise Brown.

2000

Luego de la clonación de la oveja Dolly en 1997, la Universidad de Navarra, indico sus avance en relación al Microquimorismo, ya que los órganos de la madre tenían células procedentes del feto.

linea de tiempo / avances cientificos

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi