Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Carta de Derechos de EEUU

Carlos Piña

Gustavo Sands

La Carta de Derechos de los Estados Unidos fueron diez enmiendas añadidas a la Constitución en 1791,Tal como la convención constitucional de Filadelfia había prometido a los oponentes durante los debates de 1788.

La Declaración de derechos de Estados unidos fue inspirada en el Bill of Right.

Por ejemplo, ambas requerían juicios con jurado, contienen un derecho a portar armas, y prohíben las fianzas excesivas al igual que los "castigos crueles e inusuales". Muchas libertades protegidas por las constituciones estatales y la Declaración de Derechos de Virginia fueron incorporadas la Carta de Derechos de los Estados Unidos.

En septiembre de 1786 ya se habían reunido comisionados de cinco estados en la Convención de Annapolis para discutir dichas reformas, y poco después invitaron a los representantes de los restantes estados a unirse al plan de mejora del gobierno federal.

fue entonces Benjamín Franklin bajo el discurso de unanimidad logró que Nuevo Hampshire se convirtiera en el noveno estado el 2 de junio de 1788.

La constitución de los estados unidos nace bajo la convención constitucional de filadelfia el 21 de febrero de 1787 donde se venían reformando los Artículos de la confederación.

Estaban delegados de casi todos los estados exceptuando únicamente a Rhode Island.

Estas enmiendas de los articulos de la confederación estaban bajo la restauración de figuras destacadas tales como James Madison (Cuarto presidente de la nación), Alexander Hamilton (Primer secretario del tesoro), Benjamin Franklin (Gran inventor, político y científico) y George Washigton que fue elegido por los 55 delegados de dicha convención para que presidiera.

Luego de la ratificación de Nuevo Hampshire estipularon fecha para que la constitución comenzara a entrar en vigor

ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN

y el gobierno federal creado por la Constitución comenzó a operar el 4 de marzo de 1789 bajo la presidencia de George Washington.

La Constitución tiene siete artículos originales, y veintisiete enmiendas.

Pero pronto los comisionados optaron por sustituir estos Artículos por una constitución que decidieron mantener todas sus deliberaciones en secreto.

Una vez aprobado el texto constitucional, nueve de los trece estados tendrían que ratificar para que entrara en rigor como nueva ley suprema nacional

Tiene un preámbulo:

Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, ordenamos y establecemos esta Constitución para los Estados Unidos de América.

Claramente estas convenciones venían ocurriendo tras la insuficiencia de gobierno luego de la independencia.

Artículo I: el poder legislativo

Artículo II: el poder ejecutivo

El Artículo I establece el poder legislativo del Gobierno, el Congreso de los Estados Unidos, incluyendo la Cámara de Representantes y el Senado. El Artículo establece la forma de elección y calificaciones de los miembros de la Cámara y del Senado. Además, estipula el debate libre en el Congreso y limita el comportamiento egoísta de miembros del Congreso, perfila el procedimiento legislativo e indica los poderes del poder legislativo.

El Artículo II describe la Presidencia (poder ejecutivo): procedimientos para la selección del presidente, los requisitos para acceder al cargo, el juramento que se debe prestar, y los poderes y deberes de la oficina.

También establece la oficina del vicepresidente de los Estados Unidos, y especifica que el vicepresidente sucede en la presidencia en caso de incapacidad, muerte o dimisión del presidente, aunque no quedó claro si esta sucesión es temporal o permanente.

En la práctica, esto se trató siempre como sucesión, y la 25.ª enmienda estipula explícitamente la sucesión. El Artículo II también regula el juicio político (Impeachment) y la remoción del cargo de los oficiales civiles (el presidente, el vicepresidente, los jueces, y otros).

Conclusión

Artículo III: el poder judicial

El Artículo III describe el sistema judicial (poder judicial), incluyendo el Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

El artículo requiere que haya una corte llamada el Tribunal Supremo.

El Congreso, a su discreción, puede crear cortes inferiores, cuyos juicios y órdenes pueden ser revisados por el Tribunal Supremo.

El Artículo III también requiere la participación de un jurado en todos los casos criminales, define el crimen de traición, y encarga al Congreso establecer un castigo para él.

Artículo IV: los poderes del Estado y límites

Artículo VII: Ratificación

La constitución de Estados Unidos, es la ley suprema de Estados Unidos de América, Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia (Pensilvania) y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de (We the People) «Nosotros el Pueblo».

La Constitución tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense.​ La Constitución de los Estados Unidos es la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo.

El Artículo VII fija los requisitos para la ratificación de la Constitución.

La Constitución no entraría en vigor hasta que por lo menos nueve estados la ratificaran en convenciones estatales especialmente convocadas para tal objetivo.

El Artículo IV describe la relación entre los estados y el Gobierno federal y entre los propios estados.

Por ejemplo, esto requiere que los estados den "total fe y crédito" a los actos públicos, registros y procesos de otros estados.

Permite al Congreso regular la forma de probar tales actos, registros o actas, y los efectos de los mismos. La cláusula de "privilegios e inmunidades" prohíbe a gobiernos estatales discriminar a los ciudadanos de otros estados en favor de ciudadanos residentes (por ejemplo, imponiendo penas mayores a los residentes de Ohio condenados por crímenes cometidos en Míchigan).

DATO CURIOSO.

Muchas de las ideas en la Constitución eran nuevas, y un gran número de ellas se derivaron de la literatura del Republicanismo en los Estados Unidos, de la experiencia de los trece estados, y de la experiencia del Reino Unido con su forma de gobierno mixta.

  • La influencia más importante de Europa Continental vino de Montesquieu, quien enfatizaba en tener fuerzas equilibradas que se opusieran mutuamente para prevenir la tiranía.

Esto refleja la influencia del tratado de Polibio —siglo II a. C.— acerca de los frenos y contrapesos de la Constitución de la República romana.

John Locke es conocido por tener una influencia mixta y la cláusula del debido proceso de la Constitución de los Estados Unidos se basó parcialmente en el derecho anglosajón con referencias a la Carta Magna de 1215.

Es de destacar asimismo la influencia que la tradición de gobierno democrático e igualitario de la Confederación Iroquesa tuvo en Benjamin Franklin a la hora de redactar la Constitución

Artículo V: proceso de enmienda

Artículo VI: Supremacía de la constitución y las leyes federales

El Artículo V describe el proceso necesario para reformar la constitución. Establece dos métodos de proponer enmiendas: por el Congreso o por una convención nacional solicitada por los estados.

Con el primer método, el Congreso puede proponer una enmienda con los votos de dos tercios (de un cuórum, no necesariamente de toda la cámara) del Senado y de la Cámara de Representantes. Con el segundo método, los cuerpos legislativos de las dos terceras partes de los estados pueden convocar y obligar al Congreso a convocar una convención nacional, y el Congreso debe convocar esa convención con el fin de considerar las enmiendas propuestas. Hasta 2015, solamente se ha utilizado el primer método —propuesta del Congreso—.

Una vez propuestas —bien por el Congreso o por las convenciones nacionales— las enmiendas deben ser ratificadas por las tres cuartas partes de los estados para que tengan efecto. El Artículo V otorga al Congreso la opción de requerir ratificación por los cuerpos legislativos de los estados o por convenciones especiales convocadas en los estados. El método de ratificación por convención sólo se ha utilizado una vez (para aprobar la Vigesimoprimera Enmienda). El Artículo cinco actualmente sólo impone una limitación al poder de enmienda-ninguna enmienda puede privar a un estado de su representación igual en el Senado sin el consentimiento de ese estado.

El Artículo VI establece a la Constitución, las leyes adoptadas y tratados de los Estados Unidos concluidos de acuerdo con ella, como la ley suprema en todo el territorio nacional, y que "los jueces de todos los estados estarán vinculados por la misma, a pesar de cualquier cosa que establezcan al contrario las leyes o las constituciones de los estados".

También valida la deuda nacional creada bajo los artículos de la confederación y requiere que todos los legisladores, funcionarios federales, y jueces juren o afirmen "apoyar" la Constitución.

Esto significa que las constituciones y las leyes de los estados no deben estar en conflicto con las leyes de la Constitución federal; en caso de conflicto, los jueces del estado están limitados legalmente a acatar las leyes federales y la Constitución por encima de las de cualquiera estado.

El Artículo VI también indica que no se requerirá "nunca ninguna prueba o requisito religioso para acceder a cualquier oficina o dependencia pública dependiente de los Estados Unidos".

Constitución de 1787 de Estados Unidos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi