Loading…
Transcript

Tomar decisiones

Antes de iniciar un proceso productivo

COSTOS CMg y CMe

Ilustra muy bien la relación entre la decisión de producción y costos de una empresa racional. La curva de costos medios siempre tiene una forma de U, siendo decreciente, llegando a un mínimo, y luego creciente. La curva de costos marginales tiene una forma de “paloma”, también siendo decreciente y luego creciente

COMPETENCIA MONOPOLISTICA

COSTOS

Para quien producir?

En ese punto, Q* es la cantidad óptima que la empresa debe producir para minimizar sus costos.

OLIGOPOLI

MONOPOLIO

Existen dos medidas más de costos que son fundamentales para entender el sistema productivo: el costo medio y el costo marginal.

  • Costo medio: Es el costo total entre el numero total de unidades producidas
  • Costo Marginal: Es la medida del costo por producir una unidad mas

La relación entre estos dos costos indica cuál es el costo mínimo de producción.

En la siguiente gráfica, la producción total se encuentra en función de los insumos

Los precios que las empresas pagan por sus insumos son los costos. Estos influyen no sólo en la producción, sino también en lo operativo

Los costos se pueden dividir :

FIJOS Y VARIABLES

que Producir?

La suma del costo variable más el costo fijo, es el costo total de producción

El análisis económico de los costos implica conocer las diferentes clasificaciones de costos y su relación con la producción:

Entre producción y costos

Como?

Al incrementar el número de trabajadores, la producción aumenta. Notarás que a medida que aumenta mucho el número de trabajadores, estos cada vez aportan menos producción (la curva se achata).

Empresas buscan maximizar sus beneficios, y para esto deben minimizar sus costos al escoger su tecnología de producción y su mezcla de insumos, en función de sus objetivos de producción.

Empresas con el poder de transformar

Tema 3

Es necesario contar con una herramienta analítica para poder estudiar esta relación entre insumos-productos, conocida como función de producción

la competencia imperfecta clasifica sus estructuras de mercado en tres principalmente:

MONOPOLIO

OLIGOPOLIO

COMPETENCIA MONOPOLISTICA

4.1 Competencia perfecta vs. competencia imperfecta

La interacción entre oferta y demanda que da como resultado los precios y cantidades de equilibrio

Objetivos de la empresa: Pindyck (2013), la teoría del productor ayuda a comprender cómo las empresas toman sus decisiones de producción orientadas a minimizar costos

competencia perfecta; es decir, que la oferta y la demanda interactúan libremente sin distorsiones causadas por factores internos o externos que limiten su dinámica.

4 características de los Mercados

•No hay restricciones ni algún tipo de barreras para entrar al mercado.

•Las empresas establecidas no tienen ventaja con respecto a las nuevas.

•Los vendedores y compradores están bien informados acerca de los precios

Mexicana de aviación

Aeromexico

Costo de Oportunidad

El costo de oportunidad representa la mejor alternativa dejada de lado al tomar una decisión

Mercados y competencias