Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

• Realización de pruebas sobre la eficiencia operativa de los controles.

• Procedimientos sustantivos que requieran recurrir solo de manera limitada al juicio profesional.

• Observaciones de recuentos de inventario.

b) La función carece de suficiente competencia; o

Como ejemplos de trabajo de la función de auditoría interna que el auditor externo puede utilizar cabe citar los siguientes:

El auditor externo no utilizará ayuda directa de un auditor interno si:

a) Existe amenazas significativas a la objetividad del auditor interno; o

b) El auditor interno carece de la competencia necesaria para realizar el trabajo propuesto.

• Seguimiento de transacciones por medio del sistema de información relativo a la preparación de información financiera.

• Realización de pruebas de cumplimiento de requerimientos reglamentarios.

• En algunas circunstancias, auditoría o revisiones de la información financiera de entidades dependientes que nos sean componentes significativos del grupo (cuando no exista conflicto con los requerimientos de la NIA 600).

Consideraciones especiales auditoría EEFF Grupo

El auditor externo no utilizará el trabajo de la función de auditoría interna si determina que:

a) El estatus de la función en la organización y las políticas y procedimientos pertinentes no sustentan adecuadamente la objetividad de los auditores internos;

c) La función no aplica un enfoque sistemático y disciplinado, incluido un control de calidad. (Ref: Apartados A12-A14)

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 610

UTILIZACIÓN DEL TRABAJO

DE LOS AUDITORES INTERNOS

El auditor externo aplica su juicio profesional para determinar si el trabajo de la función de auditoría interna se puede utilizar para los fines de auditoría, y la naturaleza y extensión con las que se puede utilizar dicho trabajo teniendo en cuenta las circunstancias.

La objetividad se refiera a la capacidad de realizar esas tareas sin que los juicios profesionales sean invalidados por la existencia de sesgos, conflictos de interés o la influencia indebida de terceros.

Evaluación de la función de auditoría interna

Objetividad y competencia (Ref: Apartados 15(a)-(b))

UTILIZACIÓN DE AYUDA DIRECTA DE LOS AUDITORES INTERNOS

Evaluación de la función de auditoría interna

Antes de utilizar ayuda directa de los auditores internos para los fines de la auditoría, el auditor externo:

El auditor externo determinará si el trabajo de la función de auditoría interna puede ser utilizado para los fines de la auditoría, evaluando lo siguiente:

DEFINICIONES

a) Obtendrá de un representante autorizado de la entidad un acuerdo escrito de que a los auditores internos se les permitirá seguir las instrucciones del auditor externo y de que la entidad no intervendrá en el trabajo que el auditor interno realice para el auditor externo; y

a) Función de auditoría interna. Función de una entidad que realiza actividades de aseguramiento y asesoramiento cuyo fin es la evaluación y la mejora de la eficacia de los procesos de gobierno de la entidad, de gestión del riesgo y de control interno.(Ref: Apartados A1-A4)

OBJETIVOS

b) Obtendrá de los auditores internos un acuerdo escrito de que mantendrán la confidencialidad de cuestiones específicas siguiendo las instrucciones del auditor externo y de que le informaran de cualquier amenaza a su objetividad.

a) El grado en que el estatus en la organización y las políticas y procedimientos pertinentes sustentan la objetividad de los auditores internos; (Ref: Apartados A5-A9)

b) El grado de competencia de la función de auditoría interna; y (Ref: Apartados A5-A9)

Los objetivos del auditor externo, cuando la entidad cuenta con una función de auditoría interna y el auditor externo tiene previsto utilizar el trabajo de la función de auditoría interna para modificar la naturaleza o el momento de realización de los procedimientos de auditoría a aplicar directamente por él, o para reducir su extensión, o utilizar ayuda directa de los auditores internos, son:

c) Si la función de auditoría interna aplica un enfoque sistemático y disciplinado, incluido un control de calidad.

ALCANCE DE ESTA NIA

b) Ayuda directa. Utilización de auditores internos para la aplicación de procedimientos de auditoría bajo la dirección, supervisión y revisión del auditor externo.

Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor externo cuando utiliza el trabajo de los auditores internos. Esto incluye la utilización de la función de auditoría interna para la obtención de evidencia de auditoría, y la utilización de ayuda directa de los auditores internos bajo la dirección supervisión y revisión del auditor externo.

a) Determinar si se puede utilizar el trabajo de la función de auditoría interna o la ayuda directa de los auditores internos, y, en su caso, las áreas en las que se puede utilizar y la extensión de dicha utilización.

Y una vez determinada esta cuestión:

b) En caso de utilizar el trabajo de la función de auditoría interna, determinar si dicho trabajo es adecuado para los fines de la auditoría; y

c) En caso de utilizar ayuda directa de los auditores internos, supervisar y revisar su trabajo.

erick antonio martinez garcia

Carné: 2013-06997

Magdiel cifuentes

Carné: 2012-418592

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi