Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Teoría de vygotsky

Debilidades

andamiaje

El concepto de andamiaje se encuentra estrechamente relacionado con el de las zonas de desarrollo próximo. El andamiaje es una técnica para cambiar el nivel de apoyo, así que cuando la tarea es nueva, la persona más capacitada da instrucciones directas, pero conforme la competencia del niño aumenta, se le da menos asistencia.

Funciones mentales

Mediación

Zona de desarrollo próximo

La mediación es el proceso por el cual el ser humano se acerca a las actividades sociales y mentales. Se acerca directa o indirectamente a las actividades sociales en la medida que se construye o utilice instrumentos o signos que actúen como mediadores.

En la teoría de Vygotsky se distingue entre funciones mentales inferiores o naturales o superiores y culturales.

  • Las funciones mentales inferiores son características del ser humano y de algunos animales más avanzados.
  • Los procesos mentales superiores son mediados por la cultura.

Se refiere a la distancia que existe entre el nivel de desarrollo acutal del ser humano, determinado por la solución independiente de problemas y el nivel de desarrollo potencial, determinado por la solución de problemas bajo la orientación de un adulto o en colaboración con sus compañeros. Este concepto implica la concepción del desarrollo como interiorización de instrumentos proporcionados por agentes culturales en interacción.

La zona de desarrollo próximo permite:

1. Identificar y examinar funciones mentales que no han madurado o van a hacerlo.

2. Analizar el proceso de internalización de las funciones interpsicológicas a las funciones intrapsicológicas.

3. Indagar los procesos mediante los cuales una función interpsicológica va madurando.

Ley Genética del Desarrollo Cultural

La internalización

Es el proceso por el cual se transforma una estructura externa en una interna. Vygotsky plantea que una función mental superior es primeramente una función externa o socialmente compartida y luego una función interna.

Esta concepción vygostskyana hace hincapié en el valor de las relaciones y estructuras sociales como preámbulo del desarrollo de las estructuras mentales del ser humano. Existen dos categorías:

1. Interpsicológica: Compuesta por el cúmulo de interacciones y relaciones entre sujetos manifestadas en el plano social.

2. Intrapsicológica: Compuesta por el grupo de las actividades propias de la estructura mental de cada ser humano.

“Cualquier función presente en el desarrollo cultural del niño, aparece dos veces e dos planos distintos. En primer lugar aparece en el plano social, para hacerlo luego en el plano psicológico. En principio, aparece entre las personas y como una categoría interpsicológica, para luego aparecer en el niño como una categoría intrapsicológica.”

(Vygotsky citado en Wertsch, 1985, p. 77)

Teoría y conceptos básicos

Aportes a la educación

Curso ld5043 Psicología del aprendizaje

aportes de vygotsky a la enseñanza

El ambiente debe ser el adecuado para el proceso de enseñanza. Se debe lograr que el estudiante pueda confrontar las teorías con los hechos y que en este proceso interactúe con su medio.

No se tiene una estrategia clara para evaluar. Por que propone que la evaluación debe ser formativa, esta debe realizarse a partir de actividades basadas en el estudio de casos, situaciones reales y resolución de problemas. Las herramientas usadas son los resúmenes, síntesis, mapas conceptuales, intervenciones en debates, etc. Y los estudiantes o niños deberán desarrollar la capacidad de autoevaluarse y evaluar el trabajo de sus compañeros.

aportes de vygotsky a la enseñanza

Los aprendizajes son el resultado de la experiencia directa con el objeto de conocimiento. Por lo que los contenidos deben ser adecuados a los procesos de aprendizaje del niño.

Integrantes:

Jostin Arias Fallas

Mariana Artavia Guzman

Diana Carolina Carmona Díaz

Johanna Carvajal Rigg

Carla Cordero Salazar

Roxana Torres Vargas

Conclusiones

Importancia y fortalezas

Biografía

Recomendaciones

Las contribuciones de Vigotsky tienen gran significado para la teoría constructivista social y han logrado que el aprendizaje no sea considerado como una actividad individual y por lo contrario sea entendido como una construcción social. 

Vigotsky enfatiza la influencia de los contextos sociales y culturales en la apropiación del conocimiento y pone gran énfasis en el rol activo del maestro.

La teoría se aplica de manera creciente en la educación.

Lev Vigotsky

(1896-1934)

importancia y Fortalezas

importancia y fortalezas

  • La teoría de Vygotsky concede al maestro un papel esencial al considerarlo facilitador del desarrollo de estructuras mentales en el estudiante para que sea capaz de construir aprendizajes más complejos.
  • Enfatiza valora la importancia de la interacción social en el aprendizaje; el estudiante aprende más eficazmente cuando lo hace en forma cooperativa.
  •  Vygotsky propone también la idea de la doble formación, al defender de toda función cognitiva aparece primero en el plano interpersonal y posteriormente se reconstruye en el plano interpersonal, es decir se aprende interacción con los demás y se produce el desarrollo cuando internamente se controla el proceso, integrando nuevas competencias a la estructura cognitiva existente.
  • La interacción entre los estudiantes y los adultos se produce a través del lenguaje, por lo que verbalizarlos pensamientos lleva a reorganizar las ideas.

  • La interacción entre los estudiantes y los adultos se produce a través del lenguaje, por lo que verbalizarlos pensamientos lleva a reorganizar las ideas, lo que facilita el desarrollo y hace que sea necesario propiciar interacciones en el aula, cada vez más ricas, estimulantes y saludables.
  • El involucramiento del contexto cultural: guiar el aprendizaje de las habilidades que son importantes en la cultura en que se vive.
  • Animar a los estudiantes a utilizar el habla privado: internalizar.
  • Las actividades mentales de los estudiantes se desarrollan “naturalmente”, a través de varias rutas de descubrimientos: la construcción de significados, los instrumentos para el desarrollo cognitivo y la zona de desarrollo próximo (ZDP).
  • Cada estudiante es capaz de aprender una serie de aspectos que tienen que ver con su nivel de desarrollo, pero existen otros fuera de su alcance que pueden ser asimilados con ayuda de un adulto o de iguales más aventajados.
  • En este tramo entre lo que el estudiante puede aprender por sí solo y lo que puede aprender con ayuda de otros, es lo que se denomina ZDP.

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

  • El método de Vygotsky sigue vigente en algunas ciencias que estudian la influencia del grupo en los individuos.
  • La Psicología Evolutiva se ocupa de sus teorías pues con ellas se pueden explicar conceptos como la adquisición del lenguaje.
  • Sus ideas se centran en las estructuras mentales y no en la educación, por tanto se ha tenido que interpretar esas ideas y aplicarlas al contexto educativo.
  • La teoría de Vygotsky se puede aplicar a cualquier área de la educación.
  • Reconoce la implícita y profunda interconexión entre el lenguaje oral y el desarrollo de los conceptos mentales.
  • Vygotsky afirma que el pensamiento y palabra están totalmente ligados en un determinado momento del desarrollo ambas líneas se entrecruzan para conformar una nueva forma de comportamiento: el pensamiento verbal y el lenguaje racional.
  • Todo proceso cognitivo (memoria, atención, etc.) son producto de la interacción cultural.
  • Vygotsky decía que todo ser humano construye su propio desarrollo a través de las interacciones culturales.

Su teoría se fundamenta en tres ideas:

1. Las destrezas cognitivas de los niños se logran entender mediante el análisis y la interpretación de sus orígenes y transformaciones en todas sus etapas de desarrollo.

2. Para entender el funcionamiento cognitivo es necesario examinar las herramientas que lo median (lenguaje).

3. Las herramientas cognitivas se originan en el marco de las relaciones sociales y las actividades culturales.

La prematura muerte de Vygotsky en 1934 no permitió la continuación adecuada de su obra. De este modo, podemos concluir que su obra está inconclusa y esto se refleja principalmente en los siguientes puntos:

  • No se entregan los criterios suficientes para determinar la naturaleza de los conceptos y sus interacciones.
  • El concepto de zona de desarrollo próximo o potencial se ve limitado en su aplicación, ya que los los criterios o las herramientas para determinarla no son entregados por Vygotsky.

1- Su observación partió de la definición social del proceso de aprendizaje de acuerdo a la naturaleza social de esa construcción de la realidad.

2- Recomienda utilizar la acción humana como instrumentos mediadores, tales como herramientas y el lenguaje, y éstos dan a la acción su forma esencial, por lo que, es más importante que la acción la acción mediada.

3- Recomienda postular el conocimiento como construcción, esto es que el conocimiento es un proceso de construcción por parte del sujeto y no de una adquisición de respuestas.

4- También el instruyo que el aprendizaje y el desarrollo, son una actividad social y colaborativa que no puede ser "enseñada" a nadie. Depende del estudiante construir su propia comprensión en su propia mente.

Vygotsky plantea que hay que aprender a aprender. Esto se debería hacer a partir de ejemplos dados para solución de problemas y situaciones a partir de casos reales.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi