Loading content…
Loading…
Transcript

Definitivamente, uno de los avances mas significativos de la segunda revolución industrial, fue el transporte. En esta época, se empezaron a utilizar los trenes y los barcos a vapor. Estos últimos permitieron llegar a zonas que el ferrocarril no llagaba, por ejemplo, el Río Nilo. Además, los botes a vapor, permitían transportar toneladas y toneladas de materia prima desde las colonias sudamericanas. Estos, se combinaban con los ferrocarriles, para que las materias primas llegaran a las industrias. Además por esta época se desarrollo el automóvil, artefacto que venia a reemplazar a las carretas, que presisaban de un ser vivo para funcionar. El resto de los medios de transporte terrestres, fueron prácticamente olvidados gracias a los trenes y a los automóviles. Una ves dominados el agua y la tierra, los seres humanos empezaron a mirar al cielo y lograron crear lo que seria el padre del avion, osea, el dirigible, que consistia en un globo ovalado gigante que volaba gracias a una cupula gigante de helio. El problema con esta hiper-maquina, fue que era demasiado inflamable y con solo un fosforo prendido ahí adentro, se generaba una súper explosion.

Otro de los cambios, fue el entretenimiento. En esta epoca, se invento el cine por los hermanos Lumiere. Este, no tenia sonido. El sonido se incorporo posteriormente con una celula fotográfica.

Este invento sirvió como medio de expresión y comunicación de información. Además se inventaron el fonógrafo, el gramófono y la victrola, que son basicamente grabadores y reproductores con distintas formas de funcionar.

Segunda revolucion industrial

EL transporte

Al estar aumentando la demanda de producción, era necesario utilizar nuevas formas de optimizar el tiempo dentro de las fabricas. El Taylorismo llego para calmar esta necesidad. En este método se buscaba aumentar, a través de métodos científicos positivos, la velocidad de un trabajador para hacer algo en la fabrica.

En esta época también se empezó a utilizar un metodo llamado Fordismo, que consistía en contratar empleados especializados para optimizar el tiempo. En este método se usaba una cadena de producción, y cada segundo que no trabajabas, no te lo pagan.

Cambios en Argentina

Ciencia

Taylorismo y Fordismo

Al empezar a utilizarse mas maquinas, se lograron nuevos avances en la ciencia que, hasta ese momento, eran imposibles. Uno de los avances que se lograron en esta época fue la electricidad y el petroleo, que eran mucho mas efectivos que el carbón y que el vapor. Gracias a la electricidad, se reemplazaron las velas por las bombillas. Estos últimos se siguieron utilizando, y así se creó el motor a vapor, que era mas efectivo que los motores impulsados por seres vivos. Además en esta época Luis Pasteur invento las vacunas. Era necesario cambiar el lento modo de comunicacion, las cartas, a un modo mas efectivo. Este pensamiento fue el que impulso a Antonio Meucci a crear el teléfono.

Aca, en Argentina, necesitabamos aumentar nuestra poblacion para poder modernisarnos. Para esto se puso en marcha la ley de inmigracion, que prometia un empleo y tierras a todos los inmigrantes. Ademas, para lograr esto, se pidieron capitales a europa y se crearon un monton de lineas ferroviarias. Cuando hubo una crisis en europa Argentina quedo endeudada.

Por otro lado, la revolucion industrial se vio acompañada por otro fenómeno no menos importante: El crecimiento casi incontrolable de la población.

Gracias a los avances en la medicina y a la mejora de condiciones higiénicas la tasa de mortalidad era cada ves menor y al crearse nuevas industrias, cada ves había mas empleos y menos hambre.

Pero los empleos no eran infinitos y tampoco las tierras. Para solucionar este problema, Sudamérica abrió sus puertas a los inmigrantes.

El entretenimiento

Cambios demográficos