Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los CMTS normalmente solo manejan tráfico IP. El tráfico destinado al cablemódem enviado desde Internet, conocido como tráfico de bajada (downstream), se transporta encapsulado en paquetes MPEG. Estos paquetes MPEG se transportan en flujos de datos que normalmente se modulan en señales QAM.
El tráfico de subida (upstream, datos del cablemódem hacia la cabecera o Internet) se transporta en tramas Ethernet .
1. Si eres uno de los primeros que se conecta a Internet a través de un canal de cable, puede que tengas casi la totalidad del ancho de banda del canal en uso. Según se vayan conectando nuevos usuarios, tendrás que compartir ese ancho de banda y puede que notes que el funcionamiento se degrade un poco. En ocasiones, cuando el uso sea excesivo, el rendimiento estará bajo mínimos. Esto puede ser solucionado si la compañía de cable añade un nuevo canal y reparte la carga.
2. Otro beneficio del modem por cable para usuarios de Internet, es que a diferencia de ADSL, el funcionamiento no depende de la distancia que está la casa de la central telefónica más cercana. Los dispositivos anteriormente mencionados, dan la fuerza y propagación necesarias a la señal para que el funcionamiento sea óptimo en cualquier sitio.
La versión europea de DOCSIS se denomina EuroDOCSIS. La principal diferencia es que, en Europa, los canales de cable tienen un ancho de banda de 8 MHz (PAL).
Esto se traduce en un mayor ancho de banda disponible para el canal de datos de bajada (desde el punto de vista del usuario, el canal de bajada se utiliza para recibir datos, mientras que el de subida se utiliza para enviarlos).
Es un estándar internacional, no comercial, que define los requerimientos de la interfaz de soporte de comunicaciones y operaciones para los sistemas de datos por cable.
Cubre todo elemento de la infraestructura de un CM, desde el CPE hasta el equipo terminal del operador. DOCSIS detalla funciones del CM de un cliente (modulación de frecuencias en el cable coaxial, aplicación del protocolo SNMP a los CMs, encriptación de datos, etc.)
Define un canal de subida y bajada que permite la comunicación bidireccional entre un sistema de terminación de módem de cable (CMTS) en la cabecera del cable y un módem de cable (CM) de suscriptor.
Marzo de 1997, que incluía elementos funcionales de anteriores productos de cable módem.
Abril de 1999, la especificación de calidad estandarizada del servicio (QoS).
Diciembre de 2001, DOCSIS fue revisado para mejorar las velocidades de transmisión en sentido ascendente. Esto se debió al aumento de la demanda de servicios simétricos, como la telefonía IP.
Agosto de 2006, la especificación fue revisada para aumentar significativamente la velocidad de transmisión e introducir soporte para Protocolo de Internet versión 6 (IPv6).
Octubre de 2013, los planes de capacidad de apoyo de al menos 10 Gbit/s de bajada y 1 Gbit/s de subida.
Especificación de Interfaz sobre Servicios de Datos por Cable.
DOCSIS incluye servicios de seguridad capa dos en sus especificaciones Baseline Privacy interface (BPI). BPI se encarga de proporcionar un esquema simple de cifrado de datos.
BPI ha ido evolucionando junto con DOCSIS y ha pasado por BPI+ hasta llegar a Security (SEC), este último utilizado en DOCSIS 3.0
Una arquitectura DOCSIS incluye dos componentes principales: un cable modem (CM) situado en las instalaciones del cliente, y un sistema de terminación de cable módem (CMTS), ubicado en el headend de CATV.
- Estándar publicado por Cablelabs a partir de marzo de 1997
La mayoría de CMTS tienen tanto conexiones Ethernet como interfaces RF
Un CMTS típico, permite al ordenador del abonado obtener una dirección IP mediante un servidor DHCP puerta de enlace, servidores DNS, etc
El CMTS también puede incorporar un filtrado básico como protección contra usuarios no autorizados y ciertos ataques.
El CMTS ARRIS C3 es un CMTS cualificado que ofrece desempeño superior para un máximo de 3000 módems de cable registrados y ocupa sólo una unidad de rack (1RU) de espacio (1,75 in) en las instalaciones de un operador de cable de cabecera.
Este pequeño tamaño permite a los operadores exitosos despliegues de la próxima generación de servicios IP en redes de cable existentes y nuevas en cualquier parte del mundo.
Catedrático: Ing. Marden Argueta
Alumnos: Alejandra Paz
Axel Jerez
Clase: Redes II
Período: II-2017
El CMTS habilita la comunicación con los cablemódems de los abonados.
Dependiendo del CMTS, el número de cablemódems que puede manejar varía entre 4.000 y 150.000 o incluso más.
Una determinada cabecera puede tener entre media docena y una docena de CMTS (a veces más) para dar servicio al conjunto de cablemódems que dependen de esa cabecera.
(Sistema de Terminación de Cablemódems)
Es un equipo que se encuentra normalmente en la cabecera de la compañía de cable y se utiliza para proporcionar servicios de datos de alta velocidad, como Internet por cable o Voz sobre IP, a los abonados.