Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Descubrimientos de Broca

Broca identificó un área específica en el lóbulo frontal izquierdo relacionada con el lenguaje. A partir de ahí las neurociencias se centraron en un concepto más localizacionista de las funciones cerebrales.

Según las investigaciones de Broadman, ¿qué se pensaba sobre el cerebro y su capacidad plástica?

Se daba lugar a un concepto de cerebro rígido y muy dividido. Con ésto se dió lugar a pensar que era un órgano divido en compartimentos y con poca capacidad de recuperación después de un daño

PLASTICIDAD

CEREBRAL

¿En qué momento de la vida tiene el cerebro mayor capacidad de adaptación y recuperación después de lesionarse?

La capacidad de adaptación del cerebro es mayor en los primeros años de la vida que en la etapa adulta. Así pues, los fenómenos por los que se llevan a cabo los fenómenos de plasticidad son histológicos, bioquímicos y fisiológicos, lo que hace que la recuperación sea paulatina.

Es necesario saber que en todas las edades existe una posible recuperación aunque sea el tejido cerebral joven el que posee una mayor capacidad de plasticidad.

¿Qué expusieron respecto al aprendizaje Lugano y Ramón y Cajal?

Expusieron que el aprendizaje implica cambios plásticos funcionales en las propiedades de las neuronas o en sus interconexiones.

Así, el aprendizaje sería el resultado de una modificación morfológica entre las interconexiones de las neuronas, similar a los fenómenos que se dan en la formación de sinapsis en la vida embrionaria.

Definición de plasticidad cerebral

Factores de los que depende el grado de recuperación cerebral

Tipos de plasticidad neuronal según las edades del paciente

Edad

Área comprometida

Hay varios tipos de plasticidad neuronal según la edad del paciente que son:

Cantidad del tejido dañado

Plasticidad del cerebro en desarrollo

Rapidez con la que se produce el d

Plasticidad del cerebro en periodo de aprendizaje

Programas de rehabilitación

Es la capacidad que tiene el sistema nervioso de adaptarse para minimizar los efectos de las lesiones a través de la modificación de su propia organización estructural y funcional.

Plasticidad del cerebro adulto

Factores ambientales y psicosociales

Fenómenos de aprendizaje circunscritos al nivel sináptico

Facilitación:

aumento de la amplitud de los potenciales postsinápticos en respuesta a anteriores impulsos sinápticos

Potenciación:

aumento de la transmisión sináptica y respuesta postsináptica provocada por un estímulo.

Depresión sináptica:

debilitamiento de los procesos sinápticos.

Habituación:

disminución de la respuesta por las apariciones constantes de un estímulo, causadas por la depresión sináptica.

Deshabituación:

pérdida de un hábito.

Sensibilización:

generalización de una respuesta producida por un estímulo nocivo.

Formas asociativas complejas:

Condicionamiento

clásico:

se asocian un estímulo incondicionado con uno neutro con el fin de provocar una respuesta que emite al estímulo incondicionado

Cristina de la Fuente

repetición de formas de conducta positiva

Condicionamiento

instrumental:

Marta García Fernández

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi