Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los rasgos lingüísticos más destacados son los siguientes:
-Aspiración y pérdida de la F-: FIERRO > hierro>Øierro.
-Simplificación de sonidos: b/v > /b/; s/ss > /s/; grafía “x”.
-Desaparición del verbo “haber” con el significado de „tener‟.
-Incorporación de cultismos, italianismos e indigenismos americanos, (tomate, canoa, tabaco, patata, huracán, etc.)
Así, los sonidos /p/ y /b/ son fonemas del español porque existen palabras como /pata/ y /bata/ que tienen significado distinto y su pronunciación sólo difiere en relación con esos dos sonidos.
Abarca el estudio de la lengua desde el punto de vista morfológico y sintáctico.
Galicismos : doncella, linaje, hostal, peaje.
Vida señorial francesa: cárcel, dama, paje, galán
La primera obra extensa de la literatura en castellano medieval es el llamado Cantar de mio Cid o Poema de mio Cid.
La historia del castellano, desde su aparición en los textos iniciales, se nos muestra como una continua expansión.
El español o castellano medieval también llamado romance castellano se refiere a las variantes del castellano habladas en la península ibérica entre el siglo IX hasta entrado el siglo XV aproximadamente.