Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

QUESNAY

Economista francés, fundador de la escuela fisiocrática, nacido en Mère en 1694 y muerto en París en 1774.

Tras formarse tardíamente de forma autodidacta, llegó a ser cirujano en 1718; combatió las supersticiones propias a la medicina de la época y adquirió un sólido prestigio que le llevó a convertirse en Secretario de la Academia de Cirugía en 1737 y en médico de la Corte de Luis xv en 1752

GRACIAS

No fue hasta cumplidos los sesenta años cuando su formación naturalista le llevó a interesarse por la economía, a raíz de la obra de Mirabeau El amigo de los hombres. Ambos personajes entablaron relación en 1757 y juntos crearon la escuela fisiocrática, que en sus orígenes adoptó una forma sectaria en la que Quesnay era el maestro supremo

OBRAS

TABLA ECONÒMICA

• Fermiers (1756)

• Grains (1757)

• Hommes (1757)

• Impôts (no publicado en su época)

• Intérêt (no publicado en su época)

• Tableau Economique (1758)

• Maximes génerales du governement économique d'un royaume agricole (1758)

• Droit naturel (1765)

• Du commerce (1766)

• Despotisme de la Chine (1767)

Su obra más importante fue Tableau économique, publicada en 1758, que encierra la doctrina básica de la escuela fisiocrática; a esta obra añadió más tarde el Análisis divulgativo. La sociedad fue dividida por Quesnay en tres clases: agricultores, propietarios y el "resto", a los que él denominaba clase estéril. La agricultura era la única rama realmente productiva, porque sólo ella da el producto neto (la diferencia entre la riqueza generada y los gastos necesarios para producirla

Creada por Quesnay. Es un diagrama que explica los flujos de dinero y de bienes que constituyen el núcleo básico de una economía. Se basa en la existencia de una estructura social determinada. La tierra la poseen los terratenientes, pero la cultivan los agricultores que tienen su arriendo y que constituyen la clase productiva.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi