Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Gracias
Cesare Beccaria (1738 - 1774)
Principales Exponentes
Giovanni Carmignani (1768 - 1847)
Principios.
Giandomenico Romanogsi (1761-1835)
Pacheco Pessina Rossi.
clases de delito
1. Defecto de subsistencia,
2. Defecto de educación,
3. Defecto de la justicia.
Elementos del derecho penal y enciclopedia del derecho penal italiano.
• Afirma y hace un principio jurídico penal la concepción de la legalidad: “No hay delito, no hay pena, sino ley previa”.
• Desarrollo del concepto de delito.
• Previsión, Efectos de las infracciones que establece la ley.
• Voluntad, es la forma de obrar contra el derecho.
Pacheco Pessina Rossi.
Elementos del derecho penal y enciclopedia del derecho penal italiano.
Delito:
es el hecho humano contrario al derecho prohibido bajo amenaza de un sufrimiento, que se considera necesario para la afirmación del derecho.
no es un ente de hecho sino un ente jurídico, porque hay una relación contradictoria entre el hacer del hombre y la ley
Rossi: El delito es la infracción de un deber re querible, en daño de la sociedad o de los individuos.
Pena:
es el sufrimiento que el legislador establece para castigar al autor del delito
es un medio de tutela jurídica que tiende al restablecimiento del orden público alterado por el delito. Tiene el carácter de un mal. El límite de la pena lo da la equidad, la pena debe ser proporcional al delito, justa, cierta, conocida y segura.
Delincuente:
tipo normal, medio, responsable de sus actos. Su responsabilidad se sustenta en el libre albedrío y en la imputabilidad moral. El hombre es libre de elegir entre el bien o el mal, si se decide por este último, debe ser castigado.
• Construcción sistemática del Derecho penal.
• Reacción contra la barbarie.
• Defensa de garantías individuales.
• Dulcificación de las penas.
• Consagra la autonomía e independencia del Derecho Penal.
La razón de la justicia penal está en la tutela jurídica de reintegrar el orden perturbado.
Pena
La concepción clásica gira en torno a esa idea de la ley natural como módulo del Derecho.
El delito no es un simple hecho, sino un ente jurídico.
La pena es un contenido necesario del Derecho.
El método. El estudio y elaboración de cualquier disciplina precisa de un método que lleve al investigador al logro de la verdad.
• El Derecho no es un producto histórico.
En los siglos XVII y XVIII surgieron nuevos grupos sociales.
En la segunda mitad del siglo XVIII.
Ilustrados exaltaron la capacidad de la razón para descubrir las leyes naturales.
La reforma clásica.
Escuela Penal.
Legitimidad del derecho de Penar.
Naturaleza del Delito.
Fin de las Sanciones.
Escuela Clásica.
Defensa de garantías individuales.